El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, anunció que desde el próximo lunes 25 de septiembre dejará de estar operativo el programa provincial “Ahora Canasta” debido a que el mismo se reemplazará por el “Compre sin IVA” que lanzó el Gobierno nacional.
El “Ahora Canasta” se presentó el año pasado y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos dentro del amplio abanico de los “Ahora”. El mismo otorgaba a los consumidores finales que utilizan las tarjetas de débito beneficios en la compra de alimentos en general, bebidas, carnes, frutas, verduras o productos de limpieza, con un reintegro del 20%. La financiación de este programa era compartida entre la Provincia y la Nación.
No obstante, desde el lunes pasado entró en vigencia a nivel nacional el “Compre sin IVA”,que prevé un reintegro del impuesto con un tope de $18.800.
Si bien se pensó en un principio que ambas iniciativas podían convivir juntas, finalmente hoy Safrán descartó esta posibilidad. “El Ahora Canasta será dado de baja a partir del lunes 25 de septiembre para las operaciones realizadas a través de Banco Macro, y luego los otros bancos en fechas que anunciaremos próximamente”, señaló.
El encargado de las cuentas de Economía en la tierra colorada destacó aun así que” la entrada en vigencia de “Compre Sin IVA” representa una importante mejora en el beneficio para las familias misioneras que anteriormente utilizaban el programa Ahora Canasta, que ofrecía un tope de reintegro mensual de $7.900 con los bancos Credicoop y Nación y $5.800 con Banco Macro mientras que el nuevo programa de alcance nacional cuenta con un tope de reintegro mensual de $18.800 y alcanza a todas las tarjetas de débito y todos los comercios inscriptos en AFIP bajo alguna las actividades incluidas (mayoristas, hipermercados, supermercados, minimercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pescaderías, verdulerías, mercados y puestos móviles; y comercios alimenticios especializados).”
“Podrán acceder a este beneficio todas aquellas personas que se encuentren habilitadas por AFIP para recibir el reintegro. Están incluidos los beneficiarios de alguna asignación de ANSeS, como jubilados y pensionados; titulares de AUH (Asignación Universal por Hijo) y de AUE (Asignación Universal por Embarazo); y también todos aquellos monotributistas y trabajadores en relación de dependencia públicos y privados cuyo salario no supere los $708.000”,añadió
Sigue el Ahora Misiones+21
Lo que sí quedó rubricado con la llegada del ministro de Economía, Sergio Massa, a la provincia el lunes pasado, es la continuidad del Ahora Misiones+21 hasta el próximo 31 de octubre.
“Este programa, que es uno de los más elegidos por los misioneros y concentra uno de los mayores volúmenes de operaciones, cuenta con el apoyo del Gobierno nacional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Con la ratificación oficial de su continuidad, los consumidores de la Provincia podrán seguir accediendo al beneficio de obtener un reintegro de hasta el 41% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés en los comercios adheridos”, subrayó Safrán en su cuenta de Facebook.