La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró ayer una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN la docente y fundadora de la muestra, Edita Mussard, destacó que desde su inicio “ya son 34 años”. Recordó que todo comenzó “cuando traje la idea de las Islas Canarias para comenzar a trabajar con los chicos. Varios años después se pasó esta actividad al departamento de Ciencias Sociales y luego como una actividad institucional”.
Para las alfombras florales, “hace un mes que comenzaron con los diseños y los elementos con los que trabajaron”, añadió. Ayer, desde las 6 de la mañana comenzaron a confeccionarlas y durante la tarde comenzó la muestra en el predio del BOP 5. Asimismo, indicó que “este año tenemos también mosaicos naturales, es otro proyecto educativo que organizamos con la profesora Hilda Fernández. Consiste en incorporar elementos naturales al mosaico, pueden ser piedritas, palitos, frutas, y semillas”.

Mussard explicó que para esta muestra, apelaron a la solidaridad: “Tienen todas las flores que pudieron juntar los chicos en la comunidad de Candelaria y con la ayuda de todos los vecinos y la comunidad que dona las flores para esta actividad”. La docente, que este año se jubila, remarcó que la exposición de alfombras florales “ya es una atracción turística para el pueblo, porque lo organizamos todos los años y la comunidad colabora con lo más importante al aportar con todas las flores”.
Entre los diseños de los alumnos, uno de los más llamativos era de la copa del mundo que ganó la Selección argentina. Sobre esto, una de las estudiantes del cuarto año “C”, Jazmín Colman contó que “nosotros siempre quisimos hacer algo que represente a la Argentina, que sea patriótico”. Además,
“esta semana se cumplieron los 9 meses desde que fuimos campeones del mundo, así que se nos ocurrió hacer la copa con las tres estrellas, que hace poco hemos ganado”, agregó y destacó que querían que “esto sea algo bien argentino”.
Para confeccionar esto, indicó que “nosotros recorrimos por todo Candelaria para conseguir las flores y varias las conseguimos del lado de la Costanera. Tan amables fueron los vecinos que nos donaron las flores”. Al ser una actividad institucional y comunitaria, señaló que “todos los años lo hacemos y es una semana que nos encanta, si bien es algo divertido que hacemos es también un momento único para todo el curso, donde podemos exponer ideas entre todos”.
Por su parte, el turno noche del BOP 5 también participó de esta muestra con una obra confeccionada entre los chicos del tercero A, B y C: “Fue todo con flores y es un reloj que representa las cuatro estaciones, la primavera, el verano, otoño y el invierno”, comentó la estudiante Eliana Almeida.
Ver esta publicación en Instagram
Acerca del diseño, comentó que “lo que estuvimos hablando en el curso fue sintetizar nuestra personalidad, porque las personas vamos cumpliendo una etapa, tal como sucede durante el año”. En esta participación, resaltó que “los chicos están acostumbrados, pero para mí es una experiencia nueva porque vengo de otro colegio”. También aseguró que la obra tiene flores, tiene pino y arena, donde costó juntar las flores “porque hay escasez acá y hay que pedir permiso, algunos quieren donar, pero otros no”, compartió Eliana.