Guardavidas misioneros se preparan para capacitarse y trabajar en una nueva temporada de verano en las playas del sur de Brasil. Es que año a año muchos argentinos eligen el vecino país para vivir la experiencia.
En el Estado de Santa Catarina se reciben guardavidas de todo el mundo que deben realizar un curso intensivo de cinco semanas, dictado por el Cuerpo de Bomberos Militar, y luego rendir un examen para acceder a un puesto de trabajo. La capacitación es física y mentalmente muy exigente, ya que es dictada como educación castrense.
Gustavo Flores, Alan Gasc y Tomás Amarilla, quienes forman parte de este grupo que se embarcará en los próximos días hacia esta aventura, pasaron por los estudios de la FM 89.3 Santa María de las Misiones para contar detalles sobre el viaje.
“En mi caso ya es mi quinta temporada en Camboriú, el curso siempre comienza en octubre y dura 50 días, la capacitación es netamente militar y la experiencia es increíble”, comentó Gustavo Flores.
Reveló que tras vivir un tiempo en Brasil decidió volver a la Argentina para capacitarse como guardavidas en el 2018 y un año después ya comenzó a trabajar. “Mi próxima meta es irme a Portugal, con el mismo curso en Brasil tenemos un intercambio y nos podemos ir a trabajar a Portugal entre 6 y 9 meses de la temporada europea”, reveló.
Por su parte, Alan Gasc contó que mañana parten junto a un grupo hacia Florianópolis. “La idea es ir, hacer el curso, trabajar y juntar experiencia. El hecho de trabajar en el mar ya te da otra vista. Allá tenés rescate todos los días por lo que nos cuentan, acá el río es muy tranquilo y uno busca tener esa experiencia de rescate”, señaló.
En consonancia, Tomás Amarilla manifestó que siempre tiene en mente la frase que dice: “Guardavidas no se hacen en un año”.
“Hace tres años soy guardavidas, me vengo capacitando junto con todo el equipo, no solamente de la playa, también hace un trabajo muy importante lo que es el SUGARA (Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina) con la seguridad acuática, todo el tiempo nos estamos capacitando, buscamos más experiencias y capacitaciones para ser mejor profesionales”, apuntó.
Y señaló que: “Hay vidas que están en nuestras manos, por eso nosotros queremos ir a buscar esa experiencia en Brasil para el día de mañana volcarlo acá y llevarla a los chicos que por ahí no tienen la posibilidad de ir”.
Experiencia en Brasil
El guardavidas Gustavo Flores afirmó que recibe muchas consultas por parte de colegas que están interesados en la experiencia laboral en las playas de Brasil.
Sin embargo, el profesional advirtió que “el trabajo de playa es muy duro porque hay mucha gente y el mar es muy peligroso”. “Las corrientes de retorno tienen mucha energía, mucha fuerza y esa es la experiencia que ellos van a ir a vivir allá”, describió.
Explicó además que: “Todo espejo de agua es difícil, pero el mar me parece que es bien complicado, la lectura de posibles víctimas va cambiando a medida que vos vas pasando día a día en un puesto de guardias, vas aprendiendo”.
Asimismo, destacó que “hay muchos argentinos trabajando en Brasil”. “En Camboriú soy el único, los chicos eligen más Florianópolis, creo que por el paisaje porque es más lindo, a mí me gusta más Camboriú porque hay mucha más gente y tengo más trabajo”, agregó.
A su turno, Alan Gasc expresó que junto a Tomás eligieron Florianópolis porque buscan ese desafío de “probarnos a nosotros mismos”. “Buscamos ese desafío de probarnos a nosotros mismos y ver cómo nos va”, concluyó.