La Federación Médica de Misiones ( conformada por el Círculo Médico Alto Paraná, Círculo Médico Zona Centro y Círculo Médico Misiones Zona Sur) emitió un comunicado en el que reafirman el apoyo y acompañamiento a todas las entidades médicas del país, sociedades científicas y a la Confederación Médica de la República Argentina ( COMRA) que anunciaron que comenzarán a cobrar un bono adicional por atender a pacientes de prepagas y obras sociales y que lo ajustarán cada dos meses.
La Federación Médica de Misiones señala que los médicos se encuentran trabajando con “honorarios indignos” situación que se torna más grave porque por el contexto altamente inflacionario deben hacer frente a aumentos desorbitados en los insumos y servicios necesarios para ejercer la actividad y “un diferimento inaceptable en los pagos”.
“El honorario médico se ha deteriorado significativamente debido a una gestión inapropiada por parte del Estado y de los financiadores”, afirma la entidad agregando que “ es imperioso actualizar el valor de las retribuciones de los profesionales médicos y agilizar los plazos de pago. Por eso, instamos a las autoridades y a las entidades financiadoras y prestadoras de salud a actualizar con prontitud y equidad los honorarios médicos”.
COMUNICADO OFICIAL FEDERACIÓN MÉDICA DE MISIONES ANTE LA GRAVE CRISIS DEL SISTEMA DE SALUD ARGENTINOLa respuesta de Herrera Ahuad
Quien salió al cruce del comunicado fue el propio Gobernador Oscar Herrera Ahuad quien en su cuenta de twitter hizo mención al comunicado emitido por la Federación, específicamente al párrafo en el que los médicos hablan de “ gestión inapropiada por parte del Estado”.
“Entiendo que hay atrasos y quizás el honorario no es lo “ético” que se plantea. Pero debo recordarles que ese “Estado de gestión inapropiada” en tiempos difíciles de pandemia fue el que salió con fondos millonarios al rescate de Clínicas y Sanatorios de Misiones para que no se cerraran ni despidan al personal de salud y que los médicos sigan trabajando”, twitteó el mandatario misionero.
Pero debo recordarles que ese “Estado de gestión inapropiada” en tiempos difíciles de pandemia fue el que salió con fondos millonarios al rescate de Clínicas y Sanatorios de Misiones para que no se cerraran ni despidan al personal de salud y que los médicos sigan trabajando
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 26, 2023
Recordemos que ayer en una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones Herrera Ahuad criticó el cobro del bono por consulta que anunciaron los médicos y le recordó al sector privado que la Provincia “nunca les soltó la mano” y denunció un “aprovechamiento de la situación” por parte de este último sector.
“Ven que las cosas suben y dicen ‘tenemos que subir tanto tiempo’. Pero el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos. Porque cuando el sector privado estuvo mal, nosotros le dimos la mano. Muchos de esos médicos que están en el privado, también están en el público y el sueldo que perciben (en salud pública) les sirve porque no renuncian. Y en un lado te quieren cobrar 6 mil pesos y en el otro no”, apuntó.
En la misma entrevista con el programa Primera Plana, Herrera Ahuad pidió “ser realistas” y envió un mensaje a aquellos profesionales que se desempeñan bajo la órbita pública, como del otro lado del mostrador.
“Coincido en que el honorario profesional debe actualizarse y debemos trabajar en eso. Ahora bien, el sector público de la provincia nunca les soltó la mano a ningún médico y mucho menos a los sanatorios. Así que tomar una decisión por el mercado, nos hará rever qué ocurre con esos mismos profesionales que trabajan en la administración pública. Vamos a tener que barajar y dar de nuevo”, cerró el mandatario de la tierra colorada.