El Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA) de Posadas inició ayer el pedido de turnos online para castraciones en sus dos bases. Fueron más de dos mil turnos los que se completaron rápidamente y están cubiertos todos los de octubre. Su implementación nació de un proyecto en conjunto entre la Secretaría de Salud y con la Dirección General de Innovación para generar accesibilidad a la población y solicitar los cupos desde sus hogares.
Desde el IMuSA, Agustina Vellbach contó a PRIMERA EDICIÓN que “buscamos la manera de idear un sistema sencillo y que implique la accesibilidad para todos los posadeños”.
Durante su primer día, “la demanda fue increíble, rápidamente se llenó el cupo de octubre”. En cuanto a la disponibilidad, explicó que “hablamos de unos mil turnos por base aproximadamente y en el lapso de dos a tres horas se completó”. Con esto, indicó que “realmente esto nos dice que los contribuyentes estaban necesitando y esperando esta facilidad de servicio”.
A pesar de esto, Vellbach aclaró que “aquellos que quedaron sin turno pueden entrar periódicamente porque si alguien cancela, se libera el espacio y pueden aprovecharlo”. Tantos con los turnos para castraciones que se dan de forma presencial, en las bases Zaimán y Avenida 115, como los que se gestionan online “pedimos responsabilidad y que se comprometan a asistir”.
En materia de atención, “en el caso de que la persona no pueda concurrir, se puede cancelar dentro de la propia página hasta 24 horas antes del turno. Esto libera espacio para que otro vecino lo pueda aprovechar para su mascota”, añadió. Si no entienden cómo cancelar, también pueden comunicarse telefónicamente a la base correspondiente para que otra persona ocupe ese turno.
Para atención a perros y gatos, comentó que “tenemos las dos bases y en junio se inauguró la nueva sede en Avenida 115, que empezó a funcionar también por la tarde. Esto amplió mucho más los servicios”. A su vez, “aparte tenemos el quirófano móvil que recorre barrios diferentes cada día y el móvil de vacunación y desparasitación”, agregó.
A nivel requerimiento desde la población, Vellbach señaló que “la demanda siempre está en auge, sobre todo en el último tiempo donde hay más activismo a favor de los derechos de los animales”.
Destacó además el importante aporte para la salud de los animales y que cada vez más personas acuden al IMuSA por los altos costos de las castraciones: “En el sector privado, hablamos de costos a partir de los 8 mil pesos, lo cual depende del tamaño del animal. Entonces es algo único tener algo gratuito y de calidad en la provincia, para garantizar una accesibilidad a todos los vecinos”.
Además compartió que en n diálogo con los vecinos de Posadas, “lo que nos cuenta la gente es que no tiene movilidad. Entonces, si tienen que pagar traslado y encima el servicio de veterinaria particular, el costo ya es demasiado alto”.
Recordó que, para sacar un turno para castración de mascotas, “los requisitos son: ser mayor de edad y contar con domicilio en la ciudad de Posadas, en el último documento”.
En cuanto a las estadísticas, detalló que el año pasado “realizamos más de 14 mil cirugías de castración y este año con la base nueva esperamos realmente superar bastante ese número”. Asimismo, remarcó que en el IMuSA “trabajamos todo el año” y en ambas bases “tenemos también atención primaria enfocada en prevención de zoonosis, con tratamiento para sarnas, parásitos, pulgas, garrapatas y problemas de piel. Esa atención es sin turno, por orden de llegada”.
Por otra parte, “están los operativos en los barrios donde por suerte tenemos muchísima demanda y la gente aprovecha la posibilidad de un servicio gratuito, con un móvil cerca de su domicilio al vivir lejos de las bases de atención”, agregó. Ayer, contó que “estuvimos en El Refugio donde se hicieron 12 cirugías de castración, aparte de desparasitación y vacunación”.
Para acceder a los turnos, pueden chequear la disponibilidad a través del link: posdigital.com.ar/imusa/