Una verdadera fiesta vivieron los pescadores deportivos en Puerto Mauri el pasado fin de semana. El río Uruguay pagó con buen pique no solo a los pescadores federados que disputaron la quinta fecha del Provincial de Pesca Variada Embarcada, sino también a los 60 equipos que se sumaron al Quinto Campeonato de la Boga.
El domingo el festejo fue para dos pescadores de la zona centro de la provincia: Hugo Mysliwczuk y Carlos Homeniuk, que se adueñaron del primer puesto en las últimas cuatro horas de competencia. El sábado habían finalizado en el cuarto lugar, a 105 puntos de los líderes, pero el domingo salieron a “peinar” el río y sumaron cuatro especies que resultaron claves para adueñarse de la competencia.
La primera mitad del torneo terminó Con Diego Flach y Miguel “Choli” Schmalko como punteros. No pudieron repetir el desempeño el domingo y cayeron un puesto. Lo mismo le sucedió a Gabriel Chiluk y Noelia Rodríguez, de Puerto Rico, que del segundo puesto cayeron al cuarto porque el domingo les costó encontrar el pique.
Otra pareja que anduvo muy bien en la jornada dominical fue la de Cristian Flach y Patricia Haser. Los pescadores de Puerto Rico saltaron de la 18º posición al quinto lugar. El domingo sumaron a su planilla cinco especies y completaron dos cupos más. Este resultado los mantiene expectantes en la lucha por el Provincial.
Apenas comenzó la competencia, en el río Uruguay se escucharon los primeros gritos de algarabía. Roberto Zanher y Darío Behr, del Club Náutico Eldorado, habían parado en la desembocadura del arroyo Tuna para buscar las especies de cuero y en una de las cañas picó un enorme surubí. Después de más de media hora de pelea, lograron levantarlo en la lancha para llegar hasta la fiscalía. El surubí, que fue pescado con un anzuelo muy chico, midió 1,27 metros y se convirtió en la estrella del torneo; como el dorado de 83 centímetros que capturó el equipo integrado por Rubén, Jorge y Sebastián Gregorchuk. Ese ejemplar les permitió alzarse con la Challenger a la especie de escama.
La pesca en familia también puede ser competitiva. Y sino que lo cuenten Roberto Kononczuk y Claudia Cardozo que participaron junto a Santiago Kononczuk y se llevaron la Challenger de la especie boga con un ejemplar de 76 centímetros. Pero también se ubicaron en la cuarta posición del campeonato, con tres ejemplares fiscalizados.
El primer puesto en este campeonato fue para Ulises Rotzen, Adán Merenda y Pablo Merenda, quienes fiscalizaron cinco bogas que totalizaron 263 centímetros, entre ellas un ejemplar de 71 centímetros.
El sábado, con el agua todavía muy turbia, a los 60 equipos que salieron en busca de las bogas se les complicó encontrar el pique. Los pescadores, muchos de ellos grandes conocedores del río Uruguay, recorrieron los lugares clásicos: “la tacuarita”, aguas abajo; “El palito” o la zona de la isla San Lucas Chica, aguas arriba; pero sin éxito. Recién el domingo aparecieron los ejemplares, muchos de muy buen porte. En total se fiscalizaron 44 bogas.
El sábado a la noche hubo un festival con la participación de grupos en vivo y un DJ. La fiesta de los pescadores, a la que se sumaron los pobladores de Azara, duró hasta las 1 del domingo para permitir que los competidores tuvieran tiempo suficiente de descanso.
La competencia contó con la presencia del presidente de la Confederación Sudamericana de Pesca, Ángel Arias, quien se mostró sorprendido por la cantidad de ejemplares capturados y comprometió para la próxima edición del torneo la participación de pescadores del vecino país.
El año pasado fueron poco más de 70 los equipos que llegaron hasta Puerto Mauri y el último fin de semana fueron 109 las embarcaciones que participaron de la primera competencia federada que organiza ese club.