El Juzgado de Instrucción 1 de Oberá, a cargo del magistrado Pedro Benito Piris, ordenó en las últimas horas la inmediata detención de “Elías”, quien pasó de ser testigo sospechoso a presunto autor material del crimen de la comerciante Gladis Gómez (39), señalaron fuentes judiciales.
Según confiaron voceros del caso, el juez tuvo en cuenta una declaración clave en la causa y que fue publicada el pasado lunes 3 de abril y en exclusiva por PRIMERA EDICIÓN, tras tomar contacto con parte del expediente.
Elías, cuyo apellido se reserva para no entorpecer el proceso investigativo vigente, salió de la provincia al otro día del hecho.
El robo seguido de homicidio fue perpetrado la noche del miércoles 2 de marzo de 2022, cuando dos motochorros asaltaron el comercio donde trabajaba Gladis en Oberá. Uno de ellos, el que ingresó al local, le disparó en la cabeza.
La misma víctima, quien agonizó once días, llegó a decirle a un ocasional testigo que uno de los ladrones, el que disparó (el otro quedó en la moto), tenía acento porteño.
Apenas ocurrido el crimen, y por testimonios, surgieron dos posibles autores. Sin embargo, fueron liberados a pocos días de cumplirse un año del homicidio de Gladis, quien también era catequista. Fue porque no hubo evidencia concreta en su contra.
Declaración clave
Un joven de 25 años, quien dijo conocer a uno de los detenidos en la causa, fue quien declaró ante la policía el 9 de junio de 2022 y mencionó a Elías por segunda vez en el expediente, pero llamativamente los investigadores no citaron o demoraron a éste último.
“Una noche, ya habría ocurrido el hecho, eran tipo la 1 o 2 de la madrugada y vino a mi domicilio ‘M.’, me pidió un vaso de agua estaba medio afligido, me estuvo comentando un tema sobre un robo, me dijo que el hizo punta y que estuvo manejando la moto y el que bajo a robar fue Elías, y que el 32 (por el revólver) que tenían era sensible el gatillo. Elías le quiso asustar a la señora y se le escapó el tiro, me dijo que llevaron alguna plata que había pero no sé el monto, y con el susto se fueron. ‘M.’ me dijo que estaba con Elías y que utilizaron la moto, una pistera negra 150 para comprar cocaína”, dijo el testigo ante las autoridades.
Estos dichos figuran en la cédula donde se notifica del pedido de detención al nuevo acusado en la causa. Pero cabe recordar que en sede judicial, el testigo clave aportó otros datos y desligó a uno de los sospechosos.
“A ‘M.’ le reconocí en el video que me mostró la policía (cámara de seguridad), me llamó la atención una remera del Barcelona que tenía, por eso lo reconocí, y el que bajó no le reconocí porque bajó de golpe y no enfocaba la cámara. Me preguntaron por un tatuaje de un trébol en el cuello, y que era porteño y se me vino Elías, tiene ese tatuaje yo vi, y el andaba por la zona”, afirmó.
En su momento, el imputado ya liberado por falta de mérito y que mencionan como “M.”, intentó quitarse la vida en una comisaría donde estuvo detenido. Actualmente está supeditado a la causa por tres meses más.
Al declarar ante el juez Piris se desligó de las acusaciones y declaró que “me enteré de afuera que Elías habría efectuado el disparo a Gladis Gómez”.
Esta referencia a Elías fue el 26 de mayo de 2022 y fue la primera vez que se citó ese nombre en el expediente. Pese a figurar dentro de la investigación nunca fue investigado o citado, al menos para confirmar o descartar que haya participado del hecho. Ahora finalmente se emitió su orden de detención. Según trascendió, ya lo buscó la División de Capturas y Prófugos de la Policía bonaerense en la localidad de San Miguel, sin embargo no lo ubicaron.
El homicidio de Gladis Gómez generó numerosas marchas en pedidos de Justicia en Oberá. La comerciante y catequista era muy apreciada en la ciudad y su muerte hizo que por primera vez gran parte de los comerciantes de la zona Centro se movilizaran solicitando mayor seguridad y pronto esclarecimiento del hecho.
Su pérdida fue irreparable pero tal vez su familia encuentre algo de alivio al tener a los responsables tras las rejas. Algo que aún no ocurrió.