“La Feliz” les sienta bien. Los misioneros se acostumbraron a ser protagonistas y después de cuatro días de intensas competencias, se comienzan a despedir de los Juegos Nacionales Evita 2023 con una buena cosecha de medallas.
El cuarto día de actividad para los abanderados de la tierra colorada fue muy productivo, pues consiguieron subirse al podio en 29 ocasiones, lo que eleva la cuenta en el medallero a 59 preseas, hasta el cierre de esta edición.
La jornada, además, contó con la visita del gobernador Oscar Herrera Ahuad, que estuvo acompañado por diferentes autoridades y recorrió los distintos escenarios para “hacer el aguante” a los deportistas de la tierra colorada.
En una charla con EL DEPORTIVO, Herrera Ahuad afirmó que “es algo muy importante acompañar a los chicos de la provincia que están tan lejos. Estar acá y pasar un día también reafirma nuestra política de Estado con el deporte y la cultura involucrados”.
“Les decimos a los chicos que no todo es la competencia, sino que es convivencia entre personas, algo que a la Argentina le falta y mucho, donde no hay grietas y todos comparten. Los Evita son una verdadera muestra de federalismo. Les decimos que disfruten de la semana, que conozcan cosas diferentes y que vivan esta experiencia. Esto es un compromiso verdadero con los valores del deporte y la vida”, afirmó.
Hubo muchos deportistas destacados y si hay que resaltar la tarea de algunos hay que decir que la lucha otra vez volvió a cumplir con las expectativas, con cinco medallas.
El posadeño Thiago amarilla, en la categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo. Asimismo, Amaro Benjamín Piedade (60kg), también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.
Por su parte, las chicas de lucha no se quedaron atrás. Dana Costa en la categoría 51kg, Bianca Saucedo (45kg) y Selena Cabral (65 kg), se quedaron con la presea de bronce. Los chicos, pertenecientes a las escuelas a las escuelas Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol, fueron acompañados por Lázaro Rasftópolo y la entrenadora Patricia Sosa.
Otro nombre que se vuelve a repetir del año pasado es el de Ilan Serra, con tres preseas obtenidas en natación (una de oro y dos de plata) o bien la infaltable gimnasia que siempre colabora en el medallero.
La mayoría de los deportes culminó su participación, pero hoy, en horario matutino, saldrán a escena las últimas disciplinas, que buscan un lugar en el podio o bien conocer el color de su medalla.
La delegación misionera emprenderá el viaje a la provincia después del mediodía de este sábado y estará llegando mañana, en horario matutino.
ORO
Adriana AQUINO (lanz. de bala – PC Sub-16)
Shiomara PEREIRA (lanz. de clavas -PC Sub-16)
Lucía ANTOLICHI (150 llanos – PC Sub-14)
Brandon ALMIRÓN (80 llanos – Motor Sub-14)
Facundo LEDESMA (lanz. de bala – Motor Sub-16)
David BRUNNER (lanz. Bala – Visual Sub-16)
Gabriel NERING (lanz. de bala – PC Sub-16)
Ramiro ESCOBAR (marcha atlética 4000m. Sub-14)
Tiago ENGLER (parapowerlifting grupal Sub-18)
Miguel DE SOUZA (salto en largo – PC Sub-18)
Adriana AQUINO (80 llanos – PC Sub-18)
Micaela SAMUDIO (parapowerlifting – banco plano Sub-18)
Ilan SERRA (natación – 50 pecho)
Brandon ALMIRÓN (lanz. de bala – Sub-14 Motor)
Miguel DE SOUZA (100 llanos – Sub-18 PC)
Dana ARRIOLA (100 llanos – Sub-18 Motor)
Dylan ARMOA (100 llanos – Sub-18 Motor)
Audry BARRIOS (100 llanos – Sub-14 Hipoacúsicos)
Thiago AMARILLA (lucha – libre 50 kg)
Amaro Benjamín PIEDADE (lucha – libre 60kg)
PLATA
Milena CABRERA (Salto largo Sub-18 – Adap. Intel.)
Tayna JUREIS (Natación, 25 espalda – Sub-14)
Braian MACIUK (salto en largo – Visual Sub-16)
Shiomara PEREIRA (lanz. de bala – PC Sub-16)
Joaquín ARREGUEZ (80 llanos – talla baja Motor Sub-14)
Tiago ENGLER (Parapowerlifting, 88-97 kg Sub-18)
Priscila ANDRADE (lanz. de jabalina – sub-16)
Jeremías ESPÍNDOLA (marcha atlética 4000m. – Sub-17)
Ilan SERRA (natación – 50mts espalda)
Ilan SERRA (natación – 50mts mariposa)
Dahiara RAMÍREZ (levantamiento olípico)
Gimnasia rítmica – modalidad aros
Luzmila GONZÁLEZ (salto en largo – Sub-14 PC)
Joaquín ARREGUEZ (lanz. de bala – Sub-14 Motor)
Lucía ANTOLICHI (lanz. de bala – sub 14 PC)
Alberto PEREIRA (lanz. bala – visual)
Milena CABRERA (200 llenos – Sub-18 intelectual)
BRONCE
Agustín SOSA (80 llanos – PC Sub-14)
Alberto PEREIRA (80 llanos – Visual Sub-14)
Pamela DUARTE (lanz. de bala Sub-18)
Luana VÁZQUEZ (lanz. de bala – Visual Sub-16)
Gimnasia Artística femenina – modalidad manos libre
Juana JENDRIKA (Optimist – Sub-14)
María Luz SUÁREZ (Windsurf – Sub-16)
Aaron FLEITAS (salto en alto -Sub-14)
Juliana BEJAR (salto en alto – Sub-17)
Máximo PEREYRA (lev. Olímpico – hasta 61 kg. Sub-15)
Romás TALAVERA (Levantamiento olímpco)
Aarón FLEITAS (salto en alto)
Giuliana BEJAR (salto en alto)
Irupe FARÍAS (judo)
Básquet adaptado 3×3
Aldana COTT (salto en largo)
Rocío BARRIOS (100 llanos – Sub-18 PC)
Nicolás SOSA (lanz. de bala – Sub-14 PC)
Lourdes BÁEZ (100 llanos – Sub-18 PC)
Dana COSTA (lucha – libe 51 kg)
Bianca SAUCEDO (lucha – libre 45kg)
Selena CABRAL (lucha – libre 65kg)
A TENER EN CUENTA
– Medallero actualizado con resultados obtenidos hasta el cierre de esta edición.