Un grupo de productores, industriales, empresas de servicios, colonos y trabajadores autoconvocados de Eldorado y Montecarlo, como ellos se definen, se unieron para reclamar por el mal estado de los caminos rurales de la zona. Un obstáculo que, según ellos, imposibilita a todos a trasladarse y acceder a sus chacras o lugares de trabajo.
Así lo explicó Jorge Ranger, uno de los productores autoconvocados que se comunicó con PRIMERA EDICIÓN.
“Somos un grupo de 180, y 200 productores y trabajadores que hace años venimos pidiendo por el arreglo de la ruta provincial 15 que, en el caso de Montecarlo, une a la ruta nacional 12 con la ruta nacional 14. Es decir, es una vía interna muy utilizada por los productores de la zona”, comenzó explicando Ranger.
Si bien está iniciado el asfaltado de un tramo de la ruta 15, según el productor, el proceso está atrasado y parado. “Esa parte está en muy mal estado y de ahí para adentro está abandonado, prácticamente no se puede circular más”, señaló.
A su vez, los demás caminos terrados de Montecarlo “están en un estado paupérrimo e intransitables, a pesar que el municipio se jacte de tener un parque vial”, afirmó.
Por todo eso, según Ranger, innumerables veces han presentado notas tanto a los municipios (Montecarlo y Eldorado), como al Gobierno provincial y a Vialidad Provincial, sin obtener respuestas.
“Es una situación reiterativa de los últimos años, no hay repercusión de la política sobre este tema, y a nosotros nos impacta directamente en la producción, porque arreglar los vehículos sale mucha plata, los costos de traslado son altísimos”, agregó.
Eso sin mencionar que, cuando llueve, según Ranger, los productores forestales tienen que parar porque “no hay forma de abastecerse, no se puede extraer la yerba, no se puede mover ganado, no se puede ingresar al campo en caso de enfermedad de algún y ni siquiera los habitantes de la colonia pueden salir a hacer sus cosas al pueblo”.
Además, “se volvió muy peligroso transitar en estas condiciones, ya que no hay visibilidad en las curvas y tampoco espacio para dar lugar al que venga de frente”, agregó.
En ese marco, una de las personas que se sumó al reclamo fue la reconocida empresaria de la zona, Frances Lowe, quien compartió sobre el tema, “a raíz del pésimo estado de los caminos terrados rurales de la zona y a pedido de un grupo de colegas autoconvocados que vienen solicitando que este tema sea abordado de fondo, solicitaremos reuniones con intendentes y autoridades provinciales para presentar esta problemática, exigir respuestas y a la vez presentar propuestas de soluciones de fondo; a corto, mediano y largo plazo”.
Una nota sin respuestas
Según lo explicó Ranger, hace semanas presentaron en conjunto una nota formal al Ministerio de Hacienda donde pidieron una solución definitiva para la ruta provincial 15 y, en consecuencia, “para productores, industriales, empresas de servicios, colonos, habitantes que trabajan y producen en Colonia Guaraypo, Laharrague, Isla, 9 de Julio, Guatambú, 4 Bocas y a lo largo de la ruta 15”, como reza la nota.
No obstante, según precisó, no recibieron respuestas, así que por el momento, están evaluando en conjunto cómo continuar con el reclamo.