Luego de prestar declaración en el juzgado,en la mañana del viernes, por la causa del hurto millonario que habría efectuado el ex supervisor de cajas, la vicepresidente de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL), Aída Saucedo, explicó a PRIMERA EDICIÓN que amplió la denuncia ante la inacción del Concejo Directivo.
“Lo que yo pido es que se investigue hasta dónde llega la responsabilidad de cada uno, quién sabía de eso y quién no; y el que sabía, ¿por qué no lo informó antes?”, manifestó Saucedo.
“Yo tomo conocimiento del caso esta semana, a través de un exdelegado”, explicó Saucedo sobre cómo se enteró del fraude por parte del exsupervisor. “Yo había vuelto el lunes de un congreso que organizó la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas, en Comodoro Rivadavia. Fui al congreso, volví el lunes recién y el martes a la tarde me pasan esa captura de uno de los medios”, agregó.
No obstante, al consultar con el síndico Haaser sobre la situación, éste le informó que el Consejo de Administración aún no había realizado la denuncia y que él lo haría al día siguiente. Por este motivo, debido al estatuto que no le permite actuar por sobre el presidente de la Cooperativa, Saucedo recurrió al Ministerio de Acción Cooperativa para consultar cómo actuar respecto al tema.
“Pido que me comuniquen con la ministra para pedir instrucciones, porque vi que el Consejo de Administración no hizo nada, no me pareció correcto el accionar respecto a este exempleado”, manifestó, cuestionando el accionar de los directivos de la CEEL.
Modus operandi
Durante su declaración, la vicepresidente de la Cooperativa pidió que se investigue al Consejo de Administración de la CEEL, a la mesa directiva, porque es la que decide las políticas administrativas y económicas de la entidad. “Obvio que entonces también pido que ellos vayan y declaren cuál era la situación, porque ellos tienen que haber tenido conocimiento de que eso ya estaba sucediendo”, remarcó, aunque sostuvo que no sabe quiénes participaron o no de los hechos.
“Yo también hablé con otras personas, hablé con otros exempleados y es lo mismo que dicen los exempleados, ellos sabían, los jefes inmediatos sabían, entonces, ¿por qué se llegó a esa instancia, a esa cantidad?”, agregó.
La funcionaria fue quien amplió la primera denuncia efectuada por el síndico Haaser y pidió, tanto en el escrito, como en su declaración de ayer, que se investigue más a fondo para saber si hay más personas involucradas y si el monto sustraído en ese período es superior al que se conoció en un primer momento y que rondaría los 14 millones de pesos.
“Quiero aclarar que yo no sospecho, ni creo que puedan estar vinculadas las personas que se pidió se investigue, pero tienen parte en el proceso que llevan en el accionar. O sea, el excajero era un supervisor de cajas, recibe el dinero de todos los cajeros, él es el que rinde. Entonces, en el proceso de que llegue el dinero a donde tiene que llegar, hay varias personas implicadas”, sostuvo.
También, solicitó que se investigue a la empresa encargada de la programación del sistema, para que expliquen el por qué la CEEL tuvo esa fuga de dinero, cuál es la relación que la une y con quién tiene relación la empresa. “Si eso fue por error, por omisión o fue culposo y si fue culposo, quién fue el implicado o la implicada de la cooperativa”, cuestionó.
“Tengo muchas preguntas y quiero las respuestas, quiero que se aclare esta situación, la comunidad entera se merece que se aclare esta situación. Los mismos empleados de los distintos sectores merecen que esto se aclare, porque ellos no tienen elementos de trabajo, no tienen insumos y se están fugando millones por otro lado”, sentenció.
Allanamiento
A causa de la ampliación de la denuncia y por pedido de la vicepresidente de la Cooperativa, la Justicia ordenó el allanamiento de la sede de la CEEL. La misma fue para acceder al registro de seguridad de ingreso y egreso de personas durante el fin de semana.
Saucedo explicó que una fuente interna le avisó que, el sábado cuando la CEEL estaba cerrada, el acusado ingresó a su oficina .“El allanamiento fue para retirar ese libro donde estaba asentado que él ingresó en tal horario con una mochila y salió con una mochila cargada”.
Como se mencionó en la edición del viernes, la Justicia dictaminó que lo secuestrado en el allanamiento permitirá avanzar a la investigación.
“Este caso seguirá en manos de la Justicia (…) llegará el momento en que se aclare todo esto, ver cuáles serían las responsabilidades y de quiénes”, finalizó.