pter medinaTras conocerse un render de unas supuestas obras en Puerto Canoa, dentro del Parque Nacional Iguazú, sin aparente licitación, la Fundación Amigos de los Parques solicitó una reunión con los técnicos, investigadores y autoridades del Parque Nacional Iguazú, para interiorizarse del Proyecto de Camping, en el área Cataratas.
Tras dicha reunión, que se llevó a cabo el jueves, se interiorizaron sobre las obras que se están realizando en el Parque y pudieron confirmar que el proyecto que andaba circulando sobre Puerto Canoa es falso. Así lo explicó el presidente de la Fundación Amigos de los Parques, José “Cacho” Barrios, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
“Nos reunimos con la gente del Parque y nos mostraron todos los proyectos, entonces estos días iremos a Cataratas, apenas podamos (ya que por ahora no tenemos acceso por la creciente), y estaremos comunicando qué es lo que se está haciendo y qué es lo que se hizo hasta el momento”, afirmó.
Tras la reunión con los funcionarios del Parque, la fundación verificó que las obras que estarían en marcha son refacciones de bajo impacto ambiental como “mejorar los baños, mejorar las obras que ya están hechas, agregar unas parrillas y mejorar el camping, nada más”, explicó Barrios.
Es decir, confirmaron, que el render que fue difundido en un primer momento, “es algo que nunca se presentó formalmente y que no tiene asidero de análisis alguno por parte de Parques. Por lo que se podría entender como una fake news, noticia falsa o imagen armada del proyecto, que se compartió con mala intención”, explicaron en un comunicado de Facebook.

En ese sentido, cabe mencionar que el supuesto proyecto difundido significaba grandes modificaciones en el Parque Cataratas. De ahí el desconcierto de los Amigos de los Parques.
“Entendemos que hay muchos intereses económicos, de poder y político sobre el área Cataratas. Área que tenemos que cuidar, defender y proteger entre todos los vecinos de Iguazú principalmente”.
De todas formas, se asegurarán de lo que se habló en la reunión cuando vayan al predio. “Desde la Fundación fuimos a la fuente, nos reunimos en un primer momento con el intendente del Parque, Claudio Sacramento, y él mismo nos invitó a una reunión de interiorización del proyecto con todos los técnicos profesionales”, agregó.
Todo genera un impacto
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Barrios había explicado que todo proyecto y nuevas edificaciones dentro del área del Parque Nacional Iguazú evidentemente causan un impacto ambiental.
Es por eso que desde la Fundación bregan por que se conserve la belleza sin descuidar el medioambiente. En ese marco recordó, que “la capacidad de carga dentro del parque no debe ser más de 8 mil personas por día, siendo que hoy está superando las 15 mil”. Además, mencionó que está en marcha un proyecto, de un hotel que está dentro del predio del Parque Nacional Iguazú, para hacer “cinco pisos más, lo cual causa un impacto visual para Cataratas”, afirmó.
Cuestiones que, según Ríos, responden a empresarios que tienen, ante todo, una mirada comercial de la maravilla