El deporte misionero ya comienza a contar las horas. Y es que la expectativa es enorme de cara a una nueva edición de la Fiesta del Deporte, tradicional cierre de la temporada organizado por PRIMERA EDICIÓN que este año volverá a copar la agenda a nivel provincial.
Una vez más, el Centro Provincial de Convenciones y Eventos, emplazado en cercanías del aeropuerto posadeño, será escenario del encuentro más importante para los atletas de la tierra colorada, que este año contará nuevamente con el apoyo del Gobierno de Misiones.
La cuenta regresiva ya comenzó camino al miércoles 29 de noviembre. Ese día, desde las 19.30, la alfombra roja volverá a extenderse para recibir a los deportistas más destacados del año.
En ese sentido, ya comenzó el exhaustivo análisis por parte del equipo de trabajo del Diario y de los integrantes del Círculo de Trabajadores de Prensa Deportiva de Misiones (CiTPreDeMi), quienes una vez más serán de la partida a la hora de cumplir con la difícil labor de escoger a los tres representantes de cada terna, primero, y luego votar por el ganador en cada disciplina.
Y claro que, además de las ternas, se entregará una treintena de menciones especiales, características distinciones reservadas para deportistas misioneros que -además de los ternados- también se destacaron en su disciplina.
Tal como sucede todos los años, además de los mencionados galardones, la noche presentará otras tantas sorpresas, como las becas económicas de apoyo, que buscan colaborar con el desarrollo de los deportistas misioneros de proyección. Ese aporte es posible gracias a la colaboración de las distintas empresas que una vez más acompañarán la celebración.
Claro que la máxima atención estará centrada en el cierre dorado de la noche, ya que nuevamente se entregará el Oro Consagración al deportista misionero con mayores logros a lo largo de 2023, mientras que también será de la partida el Oro Revelación, reservado para la principal promesa juvenil de la tierra colorada.
Las estatuillas, verdaderas esculturas, fueron confeccionadas nuevamente por el equipo de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Desde Oberá, literalmente, solo calidad para el máximo galardón reservado para los deportistas misioneros.
En los próximos días se conocerán más detalles de la Fiesta del Deporte 2023 de PRIMERA EDICIÓN, que ya genera expectativa en los deportistas misioneros. Arrancó la cuenta regresiva.
Anelis, Yamila y Rudito, los últimos ganadores

La última Fiesta del Deporte organizada por PRIMERA EDICIÓN tuvo lugar el jueves 15 de diciembre de 2022 en el Centro Provincial de Convenciones y Eventos. Y se desarrolló en el marco de dos particularidades: fue la esperada edición número 20 de la cita, pero además significó el regreso después de un parate de dos años en razón de la pandemia de coronavirus.
Los principales protagonistas al cierre de esa noche fueron, claro, los ganadores de las estatuillas de oro.
En cuanto al Oro Revelación, quedó en manos de Anelis Korniejczuk, la atleta oriunda de Comandante Andresito que tuvo una temporada inolvidable tras ganar el oro en los Juegos Sudamericanos Juveniles de Rosario y ser abanderada en la ceremonia de clausura, pero también consagrarse campeona nacional U-18 en Chaco y monarca sudamericana de la misma categoría en Brasil.
Por otra parte, respecto al Oro Consagración, se entregaron dos estatuillas. La primera fue para Rudi Bundziak: el piloto de Iguazú se consagró campeón del TC Mouras y se transformó así en el primer misionero en coronarse en una categoría de la ACTC.
El segundo oro fue para Yamila Rodríguez, goleadora de la Copa América de Colombia, certamen en el que además la Selección argentina obtuvo la clasificación al Mundial femenino; pero también subcampeona de la Libertadores con Boca Juniors y ternada para los Globe Soccer Awards.
La noche contó, además, con la presencia de cinco referentes del deporte nacional, en el marco de una visita histórica: Roberto Abbondanzieri, Rolando Schiavi, Fernando Cavenaghi, Guillermo Coria y Marcos Milinkovic.