Agentes municipales acordaron un incremento salarial de 10% por sobre los 15% que ya habían acordado en agosto. De esta manera, tanto los trabajadores de planta permanente, como temporaria, adscriptos, funcionarios, Juez de faltas, Intendente y concejales percibirán un aumento del 25% total en sus haberes correspondientes al mes de octubre.
Según indicaron desde el Municipio, luego de una extensa charla entre los sindicatos que representan a los trabajadores municipales, con el intendente alemseño, Waldemar Woremberg, lograron ampliar el aumento pactado con el Municipio.
“Nosotros teníamos un 15%, pero estaba para fijar otra suma, si había otros aumentos”, explicó a PRIMERA EDICIÓN, la delegada sindical Graciela Gois.
Negociaciones difíciles
Según detalló Gois, el acuerdo inicial firmado en agosto y que estipulaba un incremento mensual del 15% respecto al salario del mes anterior, estipulaba que el porcentaje debía ser revisado cada mes, en base a la variable inflacionaria del país.
Sin embargo, en septiembre empezaron las irregularidades, ya que, en lugar de revisar el porcentaje de incremento, el Municipio optó por entregar un bono de 25 mil pesos, “que no alcanza más que para unos kilos de carne”, sentenciaron los trabajadores municipales que se convocaron en la mañana del martes frente al edificio municipal, ubicado en la calle Mariano Moreno, casi 25 de Mayo, luego de que fracasara la primera reunión entre los delegados sindicales y el Ejecutivo horas antes.
“Él (Waldemar) salió y nos dijo que no, que nosotros nos vayamos a trabajar, que el después nos va a dar el 10% en una planilla suplementaria. La gente no quiso, le rechazó, le dijo que no, que solucionen ahora el tema, que nosotros queremos el aumento ahora”, indicó Gois.
Luego de horas de hablar directamente con los trabajadores en la vereda de la alcaldía, al mediodía firmaron el acta de acuerdo donde el Ejecutivo se compromete a otorgar el incremento y convocar a una nueva reunión de negociación para la última semana de noviembre.
“Los cuatro años de Gobierno de este Intendente tuvimos problemas. Siempre tenemos que hacer lo mismo, ir a un paro, cerrar maestranza, para cerrar un acuerdo con él”, finalizó.
Horas extras
Según denunciaron los trabajadores, es la cantidad de horas extras que deben hacer para llegar a fin de mes. “El empleado debe vivir de su sueldo, no de las horas extras que hace 60 y le pagan 30”, afirmaron los municipales.