Jimena Grisolia, de la Fundación Temaikén, en dialogó con FM 893. Santa María de las Misiones recordó que la peña es el cierre del trabajo que se realizó durante todo el año en el marco del Programa Educativo Multiplicadores Ambientales que capacita a docentes en la elaboración de proyectos ambientales para trabajar en el aula con los alumnos.
“La peña sería la comunicación hacia la comunidad de las personas que estuvieron trabajando todo el año con los chicos. De estos proyectos habrá stands , muestras de distintos emprendedores de la localidad y región. Además muestras artísticas, artesanos locales y El club de jubilados que baila folklore”.
Grisolia dijo que en conjunto con el municipio de San Ignacio organizan esta peña que trata de rescatar el valor natural y cultural de la región.
La apertura del evento que se realizará en la plaza Independencia será a las 17 horas y a partir de ese momento comenzarán a desarrollarse las actividades que organizaron las escuelas en torno a la biodiversidad de la región de Teyú Cuaré.
“Tendremos el show de Vasco Ugalde de ‘Sacados del Tacho’ con títeres reciclados, muy divertidos y que tienen un mensaje ambiental muy bueno. Vamos a tener algunas expresiones artísticas folclóricas del pueblo”.
Jimena Grisolia destacó que las comunidades mbya a través de escuelas interculturales bilingües dirán presente en la Peña Ambiental que tendrá un cierre especial a cargo de Karoso Zuetta que tocará con la comunidad Tavá Mirí.
Es importante aclarar que en caso de lluvia el evento se trasladará al polideportivo de San Ignacio.