Hace meses que desde el Municipio se comenzó con la remodelación del techo, baños, desagües, entre otras partes del Mercado Modelo La Placita . Las intensas lluvias de las últimas semanas dejaron en evidencia el estado, principalmente de los techos de los puestos, ya que las filtraciones generaron malestar a los vendedores debido a la pérdida de productos.
Según pudo saber este medio, los vendedores fueron reubicados en el playón frente al mercado, pero también registraron filtraciones en los nuevos módulos por lo que algunos de ellos regresaron al predio para vender en los pasillos.
María Eva Duarte, comerciante, dialogó con FM 89.3 Santa María de las Misiones y destacó que “las obras están bastante paradas, porque el tiempo no nos ayuda para nada y eso hace que la obra se extienda mucho más. Esto trae un montón de consecuencias, porque está todo tan parado, pero a su vez, con tanta lluvia nos perjudica mucho más, los techos están de terror, cada vez que llueve están más deteriorados. Eso significa una gran pérdida para nosotros, porque se pierde mucha mercadería, se moja, se mancha y es todo un descontrol”.
Señaló que la situación se agrava debido a la situación económica y la caída de las ventas. “Hay un poco de falta de empatía también del gobierno, de la empresa, de que eso pueda seguir su curso. Dicen que eso no para, pero está parado hace tanto tiempo, y tenemos muchos compañeros que la están pasando muy mal, porque si bien la obra es muy necesaria, pero se pasa muchísimo, se alarga, se extiende muchísimo el plazo, y eso perjudica”.
Asimismo, señaló que “hay muchos compañeros que no están trabajando en su local porque les ha perjudicado enormemente el trabajo. Hay otros que están trabajando en la mitad del local, pero eso trae problemas, porque no están cómodos”.
Por su parte, Gustavo Ruiz, delegado del mercado, señaló a PRIMERA EDICIÓN que en el último tiempo sí hubo avances en las obras pero no son las esperadas. “Los materiales están pero hubo un par de cosas que sobre la marcha fueron modificándose, como la parte de desagote de los caños que estuvieron mal planeados, se tuvo que romper y volver a hacer”.
Además añadió que “los vendedores estamos en la espera, sabemos que estamos en época de campaña, eso suma, las máquinas de la empresa fueron para el Chaco, es lo que nos dijeron. Casi un mes de parate de la obra, ahora volvieron y están trabajando, tenemos la esperanza de que se termine antes de fin de año”.
Sin embargo, remarcó que aún no tienen fecha estimada de finalización de las obras. “No nos dijeron ninguna fecha. Aprovecho la oportunidad para solicitarle al encargado de la obra, el arquitecto Solano, que se acerque hasta el mercado, que se reúna con los damnificados y el grupo de delegados para saber con certeza dónde estamos parados”, cerró el delegado.
Catalina Llanes es otra comerciante del mercado que charló con este medio, y contó su situación, la cual es de estar trabajando en la rampa del mercado hace ya ocho meses. “Hasta ahora no pudimos regresar, mi local todavía no está en condiciones, yo ahora trabajo en el pasillo, y lo que quiero es volver a a mi local. Estamos acá desde marzo, ocho meses, primero estuvimos en el playón, pero llovía”, sostuvo.
Ante esta situación contó que resolvió “volver a la Placita, estar en un pasillo, pero por lo menos que mi mercadería esté en condiciones, porque lo que perdí nadie me reconoce. Se mojó, se rompió y se destiñó todo, eso no se vende más”.
Son varios los comercios afectados por las filtraciones debido a que la losa de los locales superiores está rajada y no contiene las intensas lluvias de las últimas semanas. Los vendedores destacan las obras, pero solicitan con urgencia que se avance en la culminación de las mismas.