Tras su participación en la tercera edición de los Juegos Deportivos del Norte Grande, Misiones se volvió con la consagración en beach voley, tanto en la rama masculina como la femenina, y con 14 medallas conseguidas por el equipo de atletismo adaptado. ¡Aplausos para los misioneros!
El certamen arrancó el 1 de noviembre y finalizó el pasado domingo, y la delegación misionera estuvo compuesta por 46 deportistas más técnicos, entrenadores, acompañantes y coordinadores. La provincia compitió en futsal, vóley de playa, básquet 3×3 y atletismo adaptado.
Tras cuatro días de competencias, el equipo misionero se consagró en beach voley, tanto en la rama femenina como masculina.
La dupla conformada por Alejandro Guerrero, de la Escuela Municipal “Costa Sur” y Benito Arellano de la Escuela Municipal “El Brete”, dirigidos por Tobías Bogarín, integró la Zona B donde finalizó invicto con victorias ante Santiago del Estero (2-0); Salta (2-0); Catamarca (2-0) y Corrientes (2-0).
En semis se enfrentó a La Rioja, a quien derrotó por 2-1 y en la final se impuso ante Chaco por 2-0 (21-13/21-19) para subir a lo más alto del podio.
La dupla femenina, dirigida por la entrenadora Cecilia Melgarejo, estuvo integrada por Sol Martínez y Sofia Betancurt, ambas de la Escuela Municipal “Costa Sur”.
Las chicas se quedaron con la Zona B tras derrotar a Santiago del Estero (2-0); Salta (2-0); Catamarca (2-0) y Corrientes (2-0). En las semis vencieron 2-0 a La Rioja y en la final, derrotaron a Chaco por 2-1 para levantar el trofeo. El camino fue similar ya que el fixture para ambas duplas era el mismo.
Más medallas llegaron de la mano del equipo de atletismo adaptado. Fueron 14 las preseas entre las pruebas de pista y de campo: ocho doradas conseguidas en pista por Milena Cabrera (Intelectual) en 200m; Miguel Vacaro (parálisis cerebral T36) en 100m; Lautaro Barreto (parálisis cerebral T37) en 200m; Irina Benítez (motor T46) en 100m y Brian Masiuk (visual T13) en 100m; en campo se subieron a lo más alto del podio Milena Cabrera (Intelectual F20) en salto en largo; Irina Benítez (Motor F46) en lanzamiento de bala y Miguel Vacaro (parálisis cerebral F36).

Las cuatro medallas de plata llegaron gracias a Brian Masiuk (visual F13) en salto en largo; Micaela Agüero (visual F13); Milagros Schuster (parálisis cerebral F35) y Lurdes Báez (parálisis cerebral F35), las tres en lanzamiento de bala. Las dos de bronce se las colgaron Micaela Agüero (visual T13) en los 100m y Lautaro Brites (parálisis cerebral F35) en lanzamiento de bala.
En cuanto al básquet 3×3, el equipo masculino finalizó tercero en la Zona B con dos triunfos y dos derrotas, y no pudo avanzar a semifinales. El femenino fue cuarto en la Zona B con una victoria y tres caídas y tampoco pasó a semis.
En futsal, el equipo masculino se quedó con la Zona B pero en semifinales cayó por 2-1 ante La Rioja, mientras que las chicas no pudieron meterse en semifinales.
La delegación juvenil de Misiones volvió a medirse con sus pares de entre 17 y 19 años de La Rioja, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán, Formosa, Chaco, Corrientes y Salta, provincias que conforman el Norte Grande.
La Secretaría de Deportes del Gobierno de Salta fue la responsable de la organización; mientras que la coordinación y logística de Misiones estuvo a cargo del Ministerio de Deportes.