En coincidencia con el Mes de Prevención del Cáncer de Piel y la proximidad de la temporada de verano, el Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS) confirmó en la víspera la continuidad del descuento del 50% en la compra de protectores solares para sus afiliados y del 100% para aquellos con melanoma.
El director de la institución, Lisandro Benmaor, junto a la dermatóloga Gabriela González Campos, responsable del Servicio de Dermatología del hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, resaltaron la importancia del cuidado de la piel de manera preventiva y la importancia del uso del protector solar.
Benmaor señaló que “hace varios años estamos realizando descuentos significativos en el precio de los protectores solares solares, que son del 50% para los afiliados y en caso de que tenga patología dérmica, cáncer de piel, melanoma, la cobertura es del 100%. Vale la pena aclarar que somos la única obra social a nivel nacional que tiene esta facilidad para sus afiliados desde hace muchos años y eso nos da mucho orgullo”.
Además, dijo que “esto es prevención, porque justamente el hecho de concientizar a la población, algo que estamos haciendo y darle una herramienta para que se pueda cuidar a un precio módico, porque el costo del producto no es bajo en el mercado, realmente facilita al afiliado, para que se pueda cuidar y a toda la familia. Como pediatra siempre opino, con todo respeto a los expertos en la temática, pero todo esto hay que enseñar desde la pediatría, cuidar a nuestros niños y no exponerlos al sol, sobre todo a menores de 6 meses, quienes nunca tienen que estar expuestos al sol y los mayores a esa edad con todas las medidas de protección”.
Recalcó que para acceder a los protectores solares con descuentos, los afiliados “tienen disponibles en todas las farmacias del instituto, todas las que están bajo convenio a través de las solicitudes del médico de cabecera. Podrán obtenerse hasta dos productos por mes y por afiliado. El descuento ya está vigente. Hay dos marcas disponibles y el nivel de protección estipulado”.
Prevenir todo el año
La especialista en dermatología, Gabriela González Campos, a su turno, señaló que en Misiones “tenemos que cuidarnos del cáncer de piel todo el año, porque es directamente proporcional a ese daño solar acumulado. Entonces, desde hace años 30 años estamos trabajando desde la Sociedad Argentina de Dermatología en prevenir el cáncer de piel y en Misiones tomamos la parada hace unos seis años de generar una campaña provincial”.
Recordó las principales precauciones que se deben tener y señaló: “Cuidarnos del sol utilizando sombrero, la idea es tomar conciencia, dejar de lado los prejuicios; usar anteojos de sol, ropa adecuada, cuidarnos en los horarios de exposición, tomar conciencia que el sol se va acumulando, emplear sombrilla, sombra y protector solar. Hay mucho prejuicio, el protector solar es uno de los escalones, quizás no siempre el más importante, no en todos los casos es accesible, pero tener en cuenta que tenemos todos estos otros recursos para cuidarnos y no estamos hablando de la persona que trabaja en la chacra solamente sino del deportista, de las personas que quieren estar bronceadas y ven el bronceado como saludable, nosotros lo vemos como una piel lastimada que está desesperada por defenderse, el bronceado es eso. Esta sería la prevención primaria, evitar acumular el daño solar”.
Agregó que “la prevención secundaria sería mirarnos la piel, estar atentos a cualquier lesión nueva que nos sale, una cascarita, una heridita que no se cura, un lunar que tenemos que cambia de forma, de tamaño, de color, que nos empieza a molestar, que lo sentimos raro, o un lunar nuevo que aparece en nuestra piel”.
Sobre qué tan frecuente es el cáncer de piel, González Campos dijo que “es, en el mundo, el cáncer más frecuente de todos y a pesar de todas las campañas, esta curva va en ascenso, por eso la importancia de concientizar y de fotoeducar. El cáncer de piel es acumulativo, uno no puede revertir el daño que ya tenemos incorporado pero es súper importante fotoeducar”.
También destacó que “el 99% de los cánceres de piel detectados a tiempo se curan, por eso la importancia de la consulta oportuna”.
En las farmacias, los bloqueadores se consiguen a partir de 7.800 pesos
Para conocer un poco más sobre los precios de los bloqueadores solares, PRIMERA EDICIÓN realizó un recorrido por farmacias posadeñas. En el mismo se pudo establecer que los protectores solares arrancan en 7.800 pesos el más barato que corresponde a un pote de 200 gramos de la marca nacional Rayito de Sol, factor 30.
Luego le sigue el pote de 250 ml de la marca Dermaglós que ronda los 9.200 pesos en las farmacias céntricas capitalinas.
Entre los factores 30, 40 y 50 no suele haber diferencia de precios salvo que la farmacia tenga una promoción. En ese sentido, cabe destacar que Rayito de Sol y Dermaglós son las más económicas y las más elegidas según las farmacias.

En cuanto a las presentaciones, si bien los protectores vienen en crema y en spray; para casi todas las marcas la versión crema es la más económica. Para tener una idea, un protector solar factor 30 versión Spray Dermaglós 170 ml cuesta alrededor de 11.705 pesos.
En cuanto a las marcas importadas, si bien las grandes farmacias como Farmacity sí cuentan con stock; algunas de las demás consultadas explicaron que están teniendo problemas para renovar ese stock en particular.