El 2023 será inolvidable para el misionero Leandro Augsburger, pero todavía le queda más. El posadeño que viene de consagrarse campeón del Torneo Panamericano Absoluto de Pádel con la Selección argentina, recibió ayer todo el cariño de su gente en un agasajo llevado a cabo en el Complejo X3 de esta localidad y atendió a los medios de prensa.
Leo recién llegó de Europa, es más tuvo que armar rápido las valijas en España para volar a Misiones, donde continúa entrenando porque jugará su último torneo de esta temporada en México.
En un alto de su preparación, el posadeño dialogó con EL DEPORTIVO y mostró su enorme felicidad por su gran año, pero adelantó que aspira a mucho más.
“El sueño siempre es ganar alguno de los torneos grandes”, aseguró Leo refiriéndose a sus expectativas personales en el circuito profesional. Leandro volvió a su ciudad para tomar contacto con su familia y entrenar de cara al último tramo de la temporada. Todavía le queda jugar un certamen en México y también un par de exhibiciones en Venezuela.
“Voy a preparar el certamen mexicano de la misma manera como si fuera el primero, porque la idea es llegar a una instancia que nos permita sumar puntos. Este año fue muy bueno, con una separación de Tino (Libaak) de unos meses, pero luego nos volvimos a juntar. Sumamos la experiencia de jugar con otros compañeros, él con Miguelito (Lamperti) y yo con Javi Rico”, comentó Augsburger.
El misionero confió que la decisión la tomaron antes de La Rioja (ingresaron con una invitación y se fueron finalistas). “Ambos ya teníamos confirmados a nuestros compañeros y decidimos seguir cómo lo habíamos planeados. Tuvimos ese tiempo separados, después nos dijimos: tenemos que volver y explotar juntos”.
El título con la albiceleste
Otro torneo que quedará en la memoria de Leo para toda su vida es el Panamericano de Pádel. Representar al equipo de Argentina y ganar el título es solamente para unos pocos elegidos. Sin dudas, Leo es uno de ellos.
“El Panamericano en Venezuela fue de gran ayuda para cerrar el año con mucha confianza”, dijo.
Leandro aseguró que “es una emoción ganar ese título con la Selección, encima el último punto lo definimos con Juan De Pascual. Lo mejor de todo fue que cuando ganamos, todos los compañeros vinieron a festejar con nosotros”, comentó el jugador.
Sobre cómo preparó esa final contó que “cuando tenés a tu clásico enfrente hay que entrar en calor como si fuera la final del mundo, y así lo hicimos con Juani. Una vez adentro nos sacamos los nervios, jugamos como sabemos y lo pudimos ganar en el tercer set”.
El año aún no terminó, sin embargo Leo ya piensa en grande para lo que será el 2024.
El contacto con la Tierra Colorada
Leo no se aparta ni un segundo de lo que ocurre en Misiones. Es más, siempre está hablando con sus amigos y colegas para saber cómo viene el desarrollo del pádel en la provincia.
Tanto es su ocupación con el deporte en la tierra colorada que, ayer luego de la entrevista con EL DEPOR, se trasladó a la localidad de Apóstoles para brindar una charla y jugar algunos partidos de exhibiciones.
“Siempre digo que lo ideal es salir a competir afuera, porque hay talento por todos lados en Argentina”, comentó el jugador al ser consultado sobre cómo ve el nivel en nuestro país. Y también reveló que “trato de estar en contacto con mis amigos de Misiones, quienes me dicen qué chico está jugando bien. Me gusta ver lo que pasa con los misioneros”.
Leo está cumpliendo un sueño a sus 18 años: “De chiquito siempre quise vivir de este deporte, algo que hasta ahora lo conseguí. Cuando vengo a la provincia siempre trato de ayudar a toda mi familia” manifestó el posadeño que recorre el mundo persiguiendo su sueño, con una paleta y una pelota guardada en su bolso.