Puerto Iguazú está con un 70% de reservas turísticas para este fin de semana, según confirmó el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, en diálogo con FM 89.3 Santa María de as Misiones.
Vale recordar que el Parque Nacional Puerto Iguazú estará abierto normalmente durante el domingo, día de las elecciones presidenciales en el país. Además, según confirmó Arrúa a PRIMERA EDICIÓN, el domingo también abrirán las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, “a las 11, dos horas después de su horario habitual, para dar tiempo a los trabajadores a ir a votar”. Los demás parques provinciales permanecerán cerrados el domingo, “pero el sábado y el lunes abrirán normalmente”, confirmó el funcionario.
El reciente feriado de Brasil, que el 15 de noviembre conmemoró 134 años de la Proclamación de la República, impactó positivamente en un mayor flujo de visitantes del país vecino a Misiones, especialmente a Puerto Iguazú, “siempre que hay un feriado en la región impacta de una manera positiva, esperemos que este domingo el clima nos acompañe para que después de votar los misioneros podamos disfrutar un fin de semana largo teniendo en cuenta que el lunes es feriado”, destacó.
Cataratas a pleno
Desde este miércoles, Iguazú Argentina habilitó la apertura de una nueva sección en el circuito superior, que conecta directamente con el descanso del salto San Martín. Esta ampliación agregó aproximadamente 200 metros al recorrido, quedando este en 900 metros.
Desde la empresa concesionaria aseguraron que está comprometida en continuar las labores para completar la totalidad del trayecto, especialmente después de las recientes crecidas que ocurrieron en octubre. En la actualidad, los Circuitos habilitados son Circuito Inferior en tu totalidad, Circuito Superior de manera parcial, Sendero Verde y Sendero Macuco.
Entre el miércoles y jueves, más de 6.500 personas ingresaron a Cataratas. Los pronósticos del clima anticipan un fin de semana nublado, con posibilidad de algunas lloviznas el sábado y lunes por la mañana y la tarde. Para el domingo no está pronosticado lluvia.
En cuando a las temperaturas, para hoy se espera una mínima de 19 y una máxima de 24, para el domingo una mínima de 18 y máxima de 28 ; y el lunes será un día mucho más caluroso y húmedo con una mínima de 28 y una máxima de 32.
La oportunidad que abre la tasa diferencial
El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, valoró como “un importante impulso” para potenciar el destino Iguazú al mercado internacional la reducción de la tasa aeroportuaria en el Aeropuerto Internacional Mayor Carlos Krause, que comenzará a aplicarse el primero de enero de 2024.
Esta tasa se cobra por ticket aéreo (es decir por persona) y pasará de 57 a 15 dólares, por lo que quedará en niveles similares a los que cobra Brasil (18,58 dólares).
“Esto nos pone en igualdad de condiciones con los países limítrofes, como Brasil donde la tasa aeroportuaria es de 18 dólares, Colombia 41 dólares, Chile y Perú rondan los 20 dólares… nosotros teníamos la Tasa de Uso de Aeroestación Internacional (TUAI) más cara de toda la región”, remarcó Arrúa.
Destacó además que la tasa de 15 dólares no solo nos pone en igualdad de condiciones sino que “sumado a la infraestructura y al destino, creo que Misiones tiene una competitividad muy importante para gestionar vuelos directos desde el extranjero y también convertir al aeropuerto de Iguazú en uno de conexión nacional porque los vuelos que lleguen del exterior pueden conectarse de manera directa a cualquier punto del país”, indicó.
Más vuelos de cabotaje desde Iguazú
Para Arrúa, la reducción de la tasa aeroportuaria también posiciona al aeropuerto de Puerto Iguazú para que más empresas quieran hacer vuelos de cabotaje y más agencias de turismo puedan seguir vendiendo nuestro destino, “todo esto genera más inversiones, más oportunidades y más empleo porque cada turista que viene implica ofrecerle estructura hotelera y gastronomía”.
Generación de empleo
Arrúa indicó que, según datos suministrados por el Ministerio de Trabajo, de los 15.000 nuevos empleos del último año dentro del grupo de jóvenes de 18 a 24 años el 80% está vinculado al sector turístico, gastronomía y hotelería. “El impacto que tiene el turismo dentro del empleo es clave en nuestra provincia”, destacó el ministro en diálogo con FM de las Misiones.
Consultado sobre la conexión aérea entre Posadas e Iguazú, el ministro de Turismo indicó que se está trabajando en un proyecto desde el año pasado, “se trata de una empresa que expresó su interés en hacer taxis aéreos regulares con vuelos que conecten Iguazú, Posadas y los Saltos del Moconá… la pista del Moconá es la más condicionante, porque la idea es darle este enfoque turístico más que corporativo a estos vuelos”, indicó.