Con un 93% de carbonato de calcio, 1% de nitrógeno y otros nutrientes, la cáscara de huevo aporta grandes beneficios a la tierra y, en consecuencia, a las plantas.
Muchas veces, se comete el error de utilizar huevos en la cocina y tirar a la basura su cáscara, sin saber que podemos darle un nuevo uso en nuestro jardín.
Por si no lo sabías, las cáscaras de huevo tienen calcio y además se caracterizan por ser biodegradables. En esta nota te contamos sobre algunas maneras de usar las cáscaras de huevo en tu huerta o patio.
1.- Semillero biodegradable
Cada mitad de cáscara podes rellenarla con sustrato y sembrar allí semillas. Al principio, podes tener tu semillero resguardado. Cuando logren germinar tus semillas, ya podes plantar directamente en tierra o maceta. No hace falta que lo saques de la cáscara.
2.- Fertilizante
Podes triturar la cáscara y mezclarla con la tierra o el sustrato. Allí se comenzará a degradar y liberará todo su contenido en calcio.
3.- Control de plagas
Si rompes la cáscara de huevo en trozos pequeños y los distribuís alrededor de tu planta, podes protegerla de plagas, como caracoles y babosas.
4.- Compost
La cáscara puede ser utilizada para preparar un activador para nuestro compost. Solo debes procesar los alimentos de tu cocina junto con la cáscara de huevo, agua y una taza y media de vinagre. Esta mezcla será una increíble dosis que aportará calcio para el compost.