La inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestras vidas, y el mundo de los videos online no es una excepción. Youtube, la plataforma de videos más popular del mundo, está apostando por la IA para mejorar la experiencia de sus usuarios.
En primer lugar, ha lanzado un nuevo botón “Preguntar” que permite a los usuarios interactuar con un asistente de IA que puede proporcionar resúmenes del video, información adicional sobre la temática o recomendaciones de contenido relacionado.
Por el momento, esta función solo está disponible para un número limitado de usuarios en Estados Unidos. Sin embargo, Youtube espera ampliar su disponibilidad en los próximos meses.
Además del botón “Preguntar”, la plataforma también está preparando otra función potenciada por IA.
Se trata de una herramienta para la zona de comentarios que permitirá organizar los comentarios según las diferentes temáticas que se han tratado en el video.
Esta característica está pensada principalmente para videos de larga duración, donde se tocan diferentes temas y los comentarios suelen estar bastante segmentados.
Con estas dos nuevas funciones, Youtube demuestra su compromiso con la IA. La plataforma busca ofrecer a sus usuarios una experiencia más personalizada y enriquecedora, y la IA es una herramienta clave para conseguirlo.
Qué es una IA
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas que pueden aprender y razonar de forma autónoma. La IA se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde la automatización de tareas hasta la creación de arte y música.
Una IA funciona mediante la combinación de algoritmos y datos. Los algoritmos son instrucciones que le dicen a la IA qué hacer con los datos. Los datos pueden ser de cualquier tipo, como texto, imágenes, audio o video.
La IA es un campo en rápido desarrollo. A medida que se vuelve más sofisticada, se utilizará en un número cada vez mayor de aplicaciones.
La IA tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos y trabajamos. Por ejemplo, podría utilizarse para automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones o crear nuevos productos y servicios.
Colabora Guillermo David Subreski Román