Emilio Ocampo, Carolina Píparo y la propia Victoria Villarruel, la dolarización, la eliminación del Banco Central y las relaciones con Brasil y China. Las entradas de Patricia Bullrich, Luis Caputo (exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central durante la presidencia de Mauricio Macri) y otros exfuncionarios (Miguel Pichetto, Franco Mogetta, Florencio Randazzo, entre otros nombres que se barajan) fuertemente asociados a la casta.
Restan varios días hasta su asunción como presidente de la República, pero las distancias entre la campaña y lo que puede ser ya son notorias. Es el precio de armar un gobierno con aliados exigentes y de encabezar una agenda de tensiones permanentes.
Era alfil designado puesto, pero Ocampo ya no estará a cargo de “cerrar el Banco Central”; Píparo, que acaba de confirmar una reunión hacia la transición en ANSeS, tampoco asumirá en el organismo.
La vicepresidenta electa no se hará cargo de las áreas de Defensa y Seguridad, tal y como se había postulado infinidad de veces. Caputo sería titular de Economía y no contempla la dolarización. Diana Mondino (futura canciller) ya se manifestó en contra de romper con Brasil y China.
Los contrastes son muy fuertes, tanto como los del gobierno en retirada.