El Poder Judicial de Misiones participó de las “VI Jornadas Nacionales y IV Internacionales de Justicia de Paz y Juzgado de Faltas”, que se realizaron el 23 y24 de noviembre en Paraná, Entre Ríos. La Ministra Cristina Irene Leiva, presidenta de la Comisión de Género de la JuFeJus y el Juez de Paz de Leandro N. Alem, Santiago Tomás Manso, tuvieron una destacada participación.
La ministra del STJ, Cristina Leiva destacó la importancia de los juzgados de Paz señalando que son espacios fundamentales ya que representan el primer lugar donde el ciudadano busca soluciones o pide ayuda en sus conflictos cotidianos.
Destacó el contacto directo que tienen los juzgados de Paz con la población, recepcionando de manera directa las inquietudes de los ciudadanos respecto de medidas requeridas por la población a los fines que se ejecuten adecuadamente las políticas públicas establecidas por los Poderes del Estado. Se aplican los protocolos de violencia de género y de atención a niños , niñas y adolescentes, entre otras tantas actividades.
Se refuerza en este encuentro internacional el compromiso del Poder Judicial de Misiones con el acceso a la justicia y el fortalecimiento de la labor de los jueces de Paz.
Por su parte el juez Santiago Tomás Manso participó en las discusiones sobre la importancia de la justicia de paz en Argentina. Su experiencia y perspectiva desde el ámbito local constituyeron valiosos aportes para comprender los desafíos y logros de la justicia en nuestras comunidades específicas.
La presencia activa del Poder Judicial de Misiones en estas jornadas destaca el compromiso de la provincia en fortalecer y mejorar el sistema de justicia, consolidando la importancia de la
justicia de Paz como un pilar fundamental para la comunidad.