Si has sentido lo que suele llamarse bloqueo artístico o laguna creativa, en el cual se percibe la ausencia total de la llamada “musa inspiradora”. Lee esta nota en la cual te contaré los truquitos que a mí me han funcionado para despertar la inspiración y fomentar la creatividad.
Primer truco Cuida tu salud
Un cuerpo físico enfermo o cansado no tiene la suficiente energía para darle cabida a la inspiración, ya que la poca que tiene la debe usar para los procesos básicos vitales y la curación.
Por ello hay que darle al cuerpo una alimentación saludable, buena respiración, adecuado ejercicio y un sueño verdaderamente reparador. Muchas personas no prestan adecuada atención al sueño, pero esto es sumamente importante en todos los ámbitos de la vida.
Prácticas sanas como acostarse más temprano y levantarse más temprano, de hecho, en el silencio de la madrugada, ya cuando nuestro cuerpo ha repuesto las energías fluye más la concentración y la inspiración.
Sin embargo, cuando va llegando la hermosa edad dorada, algunos padecimientos aparecen para quedarse, los años pasan su factura. En este caso lo que podemos hacer es tratar de mantener controladas las enfermedades crónicas y remediar lo que se pueda remediar, pero sobre todo, tratar de seguir con una mentalidad activa y positiva, ya que la salud mental y emocional es trascendental para la inspiración.
Los bloqueos artísticos en muchos casos van ligados a la falta de motivación, y ésta a temas como la depresión. En este caso es recomendable pedir ayuda tanto a familiares y amigos como a profesionales del área.
Algunos pintores tienen tanta pasión por el arte que terminan obsesionándose con ello, y sacrifican horas de sueño con el ánimo de adelantar su trabajo para ver un cuadro terminado cuanto antes, e incluso comen cualquier cosa rápidamente para no “perder tiempo”.
Hay que evitar identificarse tanto con la pintura olvidándose de sí mismo y descuidando la salud.
Segundo truco
Rodea tu vida de belleza, orden y armonía
Un ambiente acogedor, tranquilo, limpio y ordenado, con música y aromas agradables (esencias naturales, no sintéticas), generará en ti un estado adecuado para recibir los sutiles susurros de la inspiración. Cuando uno está en estado de agitación, con preocupaciones y alterado por vibraciones pesadas es difícil que la inspiración se pueda canalizar adecuadamente.
Hay que rodearse de gente positiva y tratar de ver las cosas siempre como una oportunidad, porque ello nos hace observar la vida con ojos diferentes, encontrando cosas maravillosas en cosas simples, y esto es una gran fuente de inspiración.
La vida mecánica, consumista y ajetreada de hoy en día aniquila los estados superiores de conciencia en los que se expresa la inspiración, por ello hay que tratar de estar consientes de sí mismos el mayor tiempo que se pueda.
Debes hacer en tu vida cosas que enaltezcan el alma, actividades que eleven la conciencia. Incluso ayudar a alguien que lo requiera o hacer caridad desinteresadamente pueden atraer la inspiración, pues crean en el corazón un sentimiento tan superior que la favorecen.
De este modo la musa inspiradora se va acercando poco a poco, cuando ve algo especial en ti, un estado diferente de conciencia, una puerta interna que no se ve pero que ella es capaz de percibir para poder entrar. El próximo domingo seguimos hablando de estos temas tan interesantes, nos vemos aquí nuevamente.
Colabora: Claudia Olefnik
Artista plástica
whatsapp 0376-4720701