Este miércoles, un grupo de policías retirados de Misiones sufrió un insólito apriete por parte de sus camaradas de la vecina provincia de Corrientes, donde fueron demorados varias horas tras pasar varios controles policiales en Itá Ibaté y San Cosme.
El operativo de la policía de Corrientes contra sus colegas de Misiones tendría como objetivo impedir que este grupo de representantes de la fuerzas de seguridad, ya retirados, lleve su apoyo a sus camaradas correntinos que hace casi un mes están manidestando en la capital de la vecina Provincia, a raíz de los magros sueldos que perciben.
Para reflejar esta situación, el policía retirado misionero Walter Flores contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “un grupo de alrededor de 6 personas emprendimos viaje a la capital correntina, para llevar nuestro apoyo a la Unión del Personal Policial de Corrientes que hace casi un mes está realizando un acampe y reclamando por los bajos sueldos que cobran en la vecina provincia”.
“Antes de cruzar el Arco que divide Misiones con Corrientes, la Gendarmería Nacional nos advierte que nos estaban esperando personal de inteligencia de la Policía de Corrientes; una vez que cruzamos el Arco, nos comenzaron a monitorear; y luego tuvimos cuatro exhaustivos controles donde nos revisaron de todo realmente, tanto auto, como personas”.
Según el relato de Flores, “al llegar a Itá Ibaté, nos demoraron y no nos permitieron avanzar más. Además, nos intimaron a que les acompañemos hasta la comisaría, donde nos informaron que estábamos demorados en averiguación de antecedentes. En total estuvimos siete horas demorados; unas vez que pasaron esas siete horas, nos notificaron que estábamos libres nuevamente”.
“Antes de soltarnos se acercó hasta el lugar personal de la policía de Corrientes, perteneciente a Delitos Complejos, y nos pidieron que firmemos una notificación de que las personas que acampan en Corrientes capital estaban sumariadas y por ende nos prohibían que continuemos viaje a la capital correntina, tanto nosotros como nuestros colegas que habían sido demoradas en San Cosme, con la misma clase de maltrato“, agregó el policía retirado.
Sin embargo, siguieron viaje a Corrientes Capital: “Todo lo sufrido no nos amedrentó y una vez libres, continuamos viaje a la capital correntina, donde llegamos a las 10 de la noche (del miércoles) después de todo este suplicio. Entre nuestros viajeros había una señora que es paciente oncólogico y otro con diabetes. Esta persecución fue tremenda, pensar que este año celebramos 40 años de democracia en el país…”, reflexionó.
En otro tramo de la charla, se le preguntó a Flores si con todo lo vivido no pensaron en pegar la vuelta y volver a Misiones: “Para nada, nosotros teníamos todos los papeles en regla, tanto del auto como de nosotros, no estábamos cometiendo ningún delito. Estamos en un país donde se puede transitar libremente. No nos amedrentaron, para nada”.
Por otra parte, aseguró que “no vamos a accionar de manera judicial contra nuestros camaradas policías de Corrientes, ya que ellos recibían órdenes del Gobierno de Corrientes“.
Reclamo policial en Corrientes
Vale recordar que, los policías retirados de Corrientes llevan casi un mes de reclamo salarial. Los ex efectivos instalaron una carpa en la plaza 25 de Mayo, de la capital correntina. Los ánimos se caldearon durante los últimos días tras la intimación de la Municipalidad local por instalar carpas en un espacio público y por un cerco que le impusieron a la familia policial que reclama. Además, la fuerte presencia de la división de infantería y grupos especiales de la policía correntina fue lo que más llamó la atención en los último días.