Con el tradicional recorrido de las escuelas de danzas hasta el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas, este jueves se encendió la primera antorcha festivalera de la 54ª edición del Festival Nacional de la Música del Litoral que se realizará hasta el domingo 3 de diciembre.
Una celebración que volverá a contar con una amplia grilla de artistas, quienes desplegarán lo mejor del canto y la danza popular.
Cabe destacar que la TV Pública también estará presente durante las cuatro noches de festival, lo que se transforma en una importante vidriera tanto para los artistas locales como los de la región.
Luego los portones del anfiteatro se abrieron al público, que disfrutó de una gran cartelera cargada con destacadas figuras de renombre local, nacional e internacional. La danza fue la encargada de subir el telón con la presentación del Ensamble de Bailarines del Litoral, con un homenaje a la figura del General Andrés Guacurarí, en el marco de su natalicio. La misma estuvo a cargo del maestro Luis Marinoni.
Luego fue el turno de la Banda de Música Municipal bajo la batuta de Abel Pérez, que desplegó el encanto de los ritmos de la región. Así fue la antesala de uno de los festivales mas representativos de la región y que a su vez abre la temporada festivalera del país.
En tanto, en el espacio del Parque Paraguayo se lleva a cabo la Peña “Chaloy” Jara con una importante cartelera de artistas de la región quienes brindaron un gran espectáculo libre y gratuito. En esta oportunidad, tenían previsto formar parte de la velada peñera Claudia Torgen, Suena Sanfona, Los Nuñez, Caballeros del Taragüí, La Bajada Picante y Cinthia y Los Super Reyes, entre otros.
A su vez los presentes podrán disfrutar durante cuatro días de paseos gastronómicos y cerveceros, junto al stand de emprendedores.
En este marco, la secretaria de Cultura municipal, Belén Hernández destacó una edición muy especial “por los 60 años desde aquella primera vez” que se realizó el Festival de la Música del Litoral.
En este sentido, señaló que si el tiempo lo permite, serán cuatro noches para disfrutar en familia de la actuación de destacados artistas y a su vez “sabemos que viene mucha gente de afuera y van a poder disfrutar de la música, el canto y la danza en el escenario Alcibíades Alarcón. Además el público también va a disfrutar de la Peña Chaloy Jara y de los artesanos y la gastronomía; es bien completa la propuesta del festival”.
Programa para el viernes
Escenario Alcibíades Alarcón
Campedrinos, Destino San Javier, La Cantada, Vanesa Avellaneda, Ballet de Adultos mayores, Cristian y la Ruta, Batería Legal, Pato García, Espiral Samba Show, Los Encina con Moni, Malena Cantando, Músicos del Palacio, Orquesta Folclórica Municipal, Andy Gaona, Ballet Folclórico del Parque del Conocimiento, Ceci Simonetti y Susana Moreno.
Peña Chaloy Jara
Grupo Irundy, Los Encina, Andy Gaona, El Chino Viera y su conjunto, Che Gurisasa y Jorge Reyes.
Entradas
Vale recordar que las entradas se podrán adquirir a través de la página web posadas.gov.ar. Los precios por cada noche serán de $2.500. Además, las boleterías estará abiertas a partir de las 14. Cada noche festivalera arrancará cerca de las 19 horas y los menores de 12 años no abonarán entradas al igual los que concurran con ropa tradicional hasta las 20.