Las elecciones de delegados de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) dejaron tal vez ayer la última gran sorpresa política del 2023. Es que la lista 2, encabezada por el intendente de Colonia Aurora, Carlos “Cali” Goring, logró un tan contundente como inesperado triunfo contra la lista 1 de Federico “Fredy” Frank, quien de esta manera dejará de ser el presidente de la entidad tras 16 años de gestión.
Cuatro opciones electorales compitieron en la asamblea de este último domingo, aunque todas las miradas estaban puestas en el enfrentamiento Goring-Frank.
Más de mil socios emitieron su sufragio, siendo así la elección con mayor participación en la historia de la entidad. La elección se desarrolló con voto secreto, a pedido de los presentes, por lo que la jornada se extendió desde la mañana hasta entrada la tarde.
Los resultados finales arrojaron una victoria de 617 votos de la lista del jefe comunal contra 305 del, ahora, expresidente.
Cabe señalar que la CAUL es una cooperativa que distribuye energía eléctrica, con más de 20 mil socios, el 70% de ellos ubicados en áreas rurales, distribuidos en las localidades de 25 de Mayo, Colonia Aurora, parte de Campo Grande, parte de San Vicente, Santa Rita y Alba Posse.
Ayer, lo que se escogió fue tres de los seis delegados que conforman la asamblea y que son los que esta semana, elegirán (posiblemente hoy) al nuevo presidente con el resto de la comisión directiva. Con victoria, ingresaron por la lista 1 Carlos Goring, Angel Kelm y Luis Nonenmacher. También se votó el síndico de la cooperativa.
Como consecuencia, Frank se quedó sin chances de obtener un nuevo período al frente de la cooperativa. Sin embargo, el oficialismo tiene mayoría con seis delegados y podría aprovecharse de ello en la elección del nuevo presidente.
Justamente, el nombre del flamante conductor saldría esta semana, posiblemente el viernes.
De acuerdo a lo que pudo saber PRIMERA EDICIÓN en base fuentes consultadas desde los dos sectores, quien pica en punta para ocupar ese lugar es Lucio Fester, una persona que vino trabajando con Frank en el último tiempo.
Aun así, quienes conocen de la vida política de la CAUL advierten que de confirmarse el nombre de Fester, tendrá que realizar acuerdos con la oposición si quiere tener una gestión “en paz”.
“No cualquiera puede ocupar ese lugar. Se necesita de muchos conocimientos. Tenes que saber de energía, de cooperatismo, de economía porque se maneja mucho dinero. Esto no es para cualquiera”, señaló una de las voces ligadas a la oposición consultadas.
Lo anterior no es menor teniendo en cuenta que el recambio se dará en un momento donde la demanda de energía empieza a crecer por el calor del verano y los cortes de energía se vuelven más recurrentes.
Por ese motivo, son más las dudas que las certezas acerca del futuro político de la CAUL.
Política
Goring, quien fue reelecto intendente de Aurora en mayo pasado, pertenece al Frente Agrario y Social (PAYS) hoy es el único intendente dela oposición que tiene la provincia (desde el próximo lunes serán dos).
Si bien muchas voces vieron en la campaña del alcalde una fuerte mano del diputado nacional y fundador del PAYS, Héctor “Cacho” Bárbaro, otros aclararon que la lista de Goring es un mix entre su partido y el Frente Renovador de la Concordia.
“La mayoría de la lista de Goring son Renovadores. Hicieron un rejunte para ganarle a Frank”, indicó una de las voces que siguió de cerca el proceso electoral desde el inicio.
Testimonios de los dos lados
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, “Fredy” Frank reconoció ayer a la tarde y lamentó el resultado por “no poder seguir continuando con importantes proyectos que se habían comenzado”.
“Gestionamos con el Ministerio de Energía un parque solar. También teníamos en marcha un ambicioso proyecto de biomasa y estábamos construyendo nueve cabañas para meternos en el sector turístico”, agregó.
Frank reconoció que no esperaba el resultado que se dio, pero cuestionó que, la oposición llevó adelante “una campaña sucia” en su contra que terminó por hacer efecto en los socios.
“ La cooperativa dejó de estar al lado de la gente y haciendo cosas”, agregó.
Por su parte, en su discurso post triunfo, Goring, expresó su preocupación por el estado financiero de la entidad, que “sólo por distribución de energía acumula una deuda de más de 600 millones de pesos con la empresa eléctrica provincial”.
“Vamos a ponernos a trabajar de inmediato para sacar a la CAUL adelante como hicimos con la municipalidad de Colonia Aurora, que también estaba muy endeudada y hoy está al día”, afirmó Goring, quien se mostró confiado en poder ser electo hoy como presidente.