De la ilusión a la pesadilla. Tras la temprana e inesperada eliminación del Regional Amateur, que se consumó el último domingo con el 1-1 ante Nacional en Puerto Piray, Guaraní Antonio Franco intenta levantar la cabeza y seguir adelante, a sabiendas de que el sueño del ascenso volvió a esfumarse.
En ese contexto, tras el duro golpe, el presidente Patricio Vedoya habló con EL DEPORTIVO y brindó un panorama respecto al día después y al que enfrentará La Franja en los próximos meses. El dirigente aseguró que quiere dar un paso al costado, pero resaltó también que aquella salida será inviable hasta tanto se presente algún interesado en tomar las riendas del club.
“Quiero dar un paso al costado, pero si no aparece nadie, no pienso dejar tirado al club. Guaraní es mi pasión, mi cable a tierra. Voy a acompañar al club hasta la próxima asamblea, que es en junio, y ahí veremos qué pasa. Si llegado ese momento no hay nadie, no voy a dejar a Guaraní sin nadie que responda por el club”, confió ayer Vedoya a este suple, aún dolido por la eliminación en el Regional.
El mandamás aseguró que Guaraní es “como un hijo” para él. “Tengo amigos cuyos hijos corren en auto… pues bien, yo estoy gastando esa plata en el club; y debo decir que el club me ayudó mucho, porque muchos se dieron cuenta de que no soy el monstruo que decían. Después de ocho años al frente, creo que eso quedó demostrado”, resaltó Patricio.
Vedoya prefirió no entrar en las polémicas futbolísticas que rodearon al empate en Piray, tales como el gol anulado a La Franja durante los primeros minutos de juego o la carga al arquero Iván Gorosito -no cobrada por el árbitro correntino Andrés Franco- que terminó en el empate de Nacional.
“No hay excusas, esto es una tremenda decepción. ¿Cómo puedo definir todo esto? Como todas las campañas en las que no ascendimos, esto es un fracaso, con las responsabilidades que nos tocan a cada uno”, lanzó Vedoya, fiel a su estilo, sin rodeos.
En cuanto al futuro de Guaraní, Patricio aseguró que ya dejó en libertad de acción a casi todos los jugadores que llegaron al club para jugar el Regional.
“Excepto Francisco De Souza y Matías Presentado, con quienes queremos contar para el certamen local, el resto ya fue liberado”, indicó el dirigente, quien además resaltó la labor de dos jugadores de la cantera del club, Axel Bogado y Nicolás Vallejos.

Por otra parte, respecto a la continuidad o no del entrenador Manuel Dutto, Vedoya confirmó que el DT puso su renuncia a disposición, aunque por el momento no hubo reunión entre las partes y no hay definiciones.
“Manuel puso a disposición su renuncia junto a la de todo el cuerpo técnico. Antes de tomar cualquier resolución, primero tengo que sentarme a hablar con él”, aseguró.
Finalmente, una vez más sobre el futuro dirigencia de Guaraní, Vedoya cerró: “La asamblea es en junio y desde acá hasta ese momento no tenemos competencias que generan un gasto importante, ahora quedará seguir para adelante y ver qué sucederá en ese momento”.
ASÍ SE JUEGA – FECHA 6
Dep. Rosamonte (Aptles) vs. La Picada (Posadas) – Zona 1
Guaraní AF (Posadas) vs. Central Iguazú – Zona 2
Timbó (Jardín América) vs. Candelaria – Zona 3
Atlético Posadas vs. River Plate (Villa Bonita) – Zona 3
Atlético Oberá vs. El Brete (Posadas) – Zona 4
J.G. Brown (Posadas) vs. Mandiyú (Garuhapé) – Zona 4