Cada 10 de diciembre se celebra el Día Universal de los Derechos Humanos. Esta jornada conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea de las Naciones Unidas en esa fecha de 1948.
De los 58 estados que entonces formaban parte de la ONU -actualmente cuenta con 193-, 48 votaron a favor y 8 se abstuvieron.
El documento recoge los 30 artículos que proclaman los derechos de todos los seres humanos por el mero hecho de serlo, independientemente de su procedencia, raza, género, ideología o clase social.
La DUDH es el documento más importante del mundo en relación con los derechos humanos, pero no es vinculante. Eso significa que los estados no están obligados a cumplir, aunque pueden tomarla como un código de buenas prácticas. Además, ha servido para inspirar a los estados a redactar leyes y tratados específicos.
Disponible en al menos 370 idiomas, el libro Guinness de los récords lo declaró en 2009 el documento más traducido del mundo.
ESTE ES EL DOCUMENTO COMPLETO:
spn