Buscan intensamente a una mujer que padece Alzheimer y se perdió en Andresito. Su hijo Facundo Quiroga encabeza la búsqueda junto a sus allegados ya que la Policía y fuerzas han cesado en los rastrillajes, aunque continúan con el seguimiento del caso de cerca a través de una investigación.
Lorenza Espínola sufre pérdida de memoria debido a la enfermedad que padece y fue vista por última vez el 15 de noviembre de este año en Comandante Andresito, su apodo es “Loly”.
“Si alguien la ve, trate de retenerla y por favor comuníquese al 3757682048/ 3516335374”, exponen los flyers de búsqueda.
Tiene tez trigueña, cabello negro y largo, mide 1,60; pesa 53 kg. Cuando se perdió portaba el abrigo de la foto, color anaranjado; pantalón de jogging marrón, zapatillas de tela color gris y remera azul. Llevaba el cabello recogido.
Su hijo Facundo dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó: “Lo que nos pasó es que ella salió a darle de comer a los perros como siempre lo hace. Mi papá ya no trabaja hace tiempo por la condición de ella y mientras estaba haciendo las cosas de la casa pasó lo que pasó”.
Asimismo agregó: “Nosotros estamos en una zona industrial, y en vez de enganchar para la zona del pueblo cuando sale, se va para el lado de la Colonia, la ruta vieja y de campo”.
A esto último explicó: “Cuando mi papá se dio cuenta, a los 15minutos, salió y empezó la búsqueda dentro del pueblo, cuando no la encontró llamó a la policía y se concentró la búsqueda en el pueblo. Nadie se imaginó que ella se iba a ir para el lado del campo. Después tuvimos un dato sobre la ruta 25, es la ruta vieja de la zona, se la vio y por la descripción de la persona se puede comprobar que es el último dato que tenemos de ella. Desde ese momento no tuvimos más noticias”.
La policía utilizó drones y perros de rastreo en la búsqueda, agregó Facundo, quien además resaltó el compromiso del pueblo que se sumó a colaborar. “No dimos con ella y no tenemos ningún dato. Esa etapa de búsqueda se terminó porque fue un protocolo de policía y bomberos. Al no encotnrar nada, la búsqueda sigue pero en vez de hacer una búsqueda activa, nace un investigación con datos. Estamos en esta etapa, se trabaja con datos pero es difícil porque no tenemos nada”, señaló Facundo.
Actualmente están realizando la búsqueda y extendiendo la información a diferentes medios de la zona, e inclusive se realizó un búsqueda propia que llegó hasta Dos de Mayo con el despliegue de panfletos y fotos.
“Se manejan muchas hipótesis, como que se pudo quedar en la zona, la verdad es que acá prácticamente todo el mundo lo sabe”, expuso Facundo. “Por eso estamos haciendo una etapa donde tocamos puerta a puerta para hablar con los vecinos. Que ella haya podido irse a otro lugar también es probable”, afirmó.