En finanzas sanas personales se enseña que debes comenzar con el fin en la cabeza: ¿para qué hago esto, para qué gasto? o ¿qué proyecto a futuro tengo que me da ganas de vivir y me da fuerzas para no autoboicotearme y tirar todo por la borda a fin de año, en cuanto a gastos sin sentido?
Te propongo que para ahorrar en las fiestas de fin de año establezcas límites para mantener el control de tus finanzas.
Sería muy bueno que consideres los siguientes tips:
Presupuesto claro
Establece un límite de gasto realista y ajústate a él. Es definir en este mes, cuánto vas a gastar por ejemplo $50.000 o $500.000 en las fiestas en comida, bebida, regalos etc. Para los que tienen la bendición de contar con el aguinaldo, no quemen su dinero en diciembre.
Lista de regalos
Crea una lista de personas a las que quieres regalar y asigna un presupuesto para cada una. Quiénes son aquellas personas que te acompañaron en el año, en los buenos y malos momentos, aquellas a quienes un gesto de gratitud sería justo, como así también aprovechar la ocasión para sembrar una hermosa tarjeta de buenos augurios a aquellos con quienes quisieras tener mejor relación. Es un replanteo también de quienes valen la pena en tu vida.
Compras con anticipación
Aprovecha descuentos y ofertas al comprar con anticipación. Los precios suben en la segunda quincena de diciembre, ¿por qué no hacerlo la primera y guardar los obsequios?. Ser ordenado.
Regalos significativos
Opta por regalos que tengan un significado sentimental en lugar de ser costosos. Otra opción es una carta o algo realizado con las manos o reciclado. Que no tenga ningún valor económico sino solo emocional. Regalos hechos a mano. Por ejemplo semillas recolectadas, plantas etc.
Intercambio de regalos
Organiza un intercambio de regalos en lugar de comprar para todos. Se puede sortear en familia quién le regala a quién.
Decoración DIY
Haz decoraciones navideñas tú mismo en lugar de comprarlas.
Cenas compartidas
Organiza cenas compartidas en las que cada invitado aporte un plato, reduciendo así los costos.
Evita las deudas
No recurras a tarjetas de crédito si no puedes pagarlas rápidamente. Organízate, compara precios para obtener las mejores ofertas.
Acuérdate que el objetivo de las finanzas sanas y la libertad financiera no es solo crear riqueza para tener una cierta cantidad de dinero sino que el objetivo es cultivarte hasta convertirte en la mejor versión de persona LIBRE que puedas ser.
Perla Dieminger
Contadora
Whatsapp 3764-116871