Este viernes es la apertura de la 13° edición de la Fiesta de la Sandía, que se lleva a cabo en Ruiz de Montoya, municipio de Misiones.
El evento se extenderá hasta el domingo y las jornadas contarán con feria de emprendedores y números artísticos.
“Con esta fiesta se celebra el trabajo de los agricultores y las familias que viven de esto, que trabajan las técnicas para mantener los cultivos y la gente pueda acceder a esta fruta”, expresó Mariela Mallman, integrante del equipo de cultura de Ruiz de Montoya en diálogo con FM Santa María de las Misiones.
Anticipó que el viernes, en el acto de inicio, se realizará la premiación de agricultores, es decir “a la primera familia en sacar la tanda de sandía para vender en la ruta N°7, se les da un reconocimiento”. también se llevará a cabo la elección de la nueva reina y luego se presentarán los números artísticos.
El sábado y el domingo las jornadas comenzarán desde temprano por la mañana, con feria de artesanos, emprendedores y feriantes que ofrecen sus productos caseros y locales. Por la noche, en ambos días, participarán bandas musicales y habrá baile.
Colaboración a productores afectados
Las lluvias de este año han afectado considerablemente a “alrededor del 50% de los agricultores en la zona del Valle Cuñapirú, directa o parcialmente, con su producción de sandías y mandioca”, sostuvo el intendente de este municipio, Víctor Vogel, esta mañana en la conferencia de prensa brindada en la Casa de Gobierno de Posadas.
Por este motivo, destacó que en la fista se venderá un bono de colaboración a $500 pesos para quienes quieran contribuir.
“Desde el municipio decidimos que todo lo que se recaude de la fiesta será destinado a los productores afectados por los temporales, muchos lo han perdido todo y no pudieron alcanzar buena producción. Entonces se invertirá en insumos para ellos, para que puedan producir el año que viene”, describió el jefe comunal.