Si bien en la principal región ganadera del país se hace mucho hincapié en tomar los recaudos necesarios para el manejo de los animales por las reiteradas lluvias, en nuestra -por Misiones- donde no se han registrados fenómenos tan graves por precipitaciones, aquí también cumplen un rol importante los sistemas silvopastoriles, en el cual se genera un ambiente confort para los animales por la sombra que le concede el dosel arbóreo, pero se debe prestar mayor atención en estos días de calor y humedad para realizar control de los animales.
“En los sistemas ganaderos a cielo abierto, se evidencia mayor estrés por calor debido a la radiación solar directa sobre animales que no cuentan con sombra“, dijo a Eco&Agro la investigadora del INTA, Andrea Pantiu.
Además, la científica añadió que “Este clima en nuestra zona, de húmedas más calor, incrementa la presentación de ectoparásitos principalmente las uras (que corresponden al estadio larval de la mosca Dermatobia hominis), lo que lleva como consecuencia la presentación de bicheras lo que afecta en el bienestar animal disminuye la ganancia de peso de los animales”,
Y luego agregó: “Por lo tanto debemos prestar mayor atención en estos días y tratar de realizar un control de los mismos mediante un estratégico que debe ser acorde a cada establecimiento productivo”.
Sano, cómodo, bien alimentado y seguro. Con posibilidades para expresar formas innatas de comportamiento y sin padecimientos de dolor, miedo o desasosiego. Así entiende al bienestar animal la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y a escala nacional, lo refuerza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Monitoreo constante
Para reducir cualquier impacto causado por condiciones meteorológicas, consideró “fundamental” mantener un control sanitario riguroso mediante el monitoreo de posibles síntomas de enfermedades infecciosas y actuar de manera inmediata.
Se debe identificar, lo antes posible, animales con lesiones leves o graves -heridas cortantes o punzantes en piel, patas o fracturas- y tratarlas cuanto antes para minimizar el dolor y las posibles complicaciones.