Allá por 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar al 20 de diciembre de cada año como Día de celebración de la Solidaridad Humana a nivel mundial.
Era un tema pendiente desde que en el año 2000 los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la junta de la Declaración del Milenio se habían propuesto apuntalar todos lo valores humanos. Es allí donde se da el puntapié inicial y se enuncia:
“Estamos decididos a establecer una paz justa y duradera en todo el mundo, de conformidad con los propósitos y principios de la Carta. Reafirmamos nuestra determinación de apoyar todos los esfuerzos encaminados a hacer respetar la igualdad soberana de todos los Estados, el respeto de su integridad territorial e independencia política; la solución de los conflictos por medios pacíficos y en consonancia con los principios de la justicia y del derecho internacional; el derecho de libre determinación de los pueblos que siguen sometidos a la dominación colonial y la ocupación extranjera; la no injerencia en los asuntos internos de los Estados; el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales; el respeto de la igualdad de derechos de todos, sin distinciones por motivo de raza, sexo, idioma o religión, y la cooperación internacional para resolver los problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario”.
Cinco años más tarde, para dar forma a esa premisa, se proclamaba al 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana.
Según la ONU, esta fecha es:
- Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad;
- Un día para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales;
- Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad;
- Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza;
- Un día para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza.
Fuente: ONU y Día Internacional de