Este viernes finalizará en Misiones el censo tabacalero 2023, con los que se podrá tener mayores detalles de la superficie cultivada y realizar estimaciones más precisas acerca del acopio de la próxima zafra.
Este registro también funciona como inscripción para poder vender el tabaco cuando inicia el acopio.
Quienes aún no hayan realizado el trámite y se registren por primera vez, deben llevar dos fotos 3×3. Y quienes ya hayan realizado este trámite años anteriores, deben acercarse con su DNI.
Expectativas en caída
Ya desde el sector de la provincia dan por hecho que la producción, en el escenario más optimista, apenas superará los 20 millones de kilos.
Es que si bien la tierra colorada tiene una capacidad de cosecha de 30 millones de kilos, el granizo hizo estragos en los últimos meses y destruyó el 30% del cultivo que había en la chacra. Más de 1.500 productores fueron los afectados por la tormenta.
Además, como si fuera poco, en Salta, los productores se recuperaron de la sequía; la superficie implantada es similar a la del año pasado con 21.000 hectáreas y se espera una formación de tabaco verde de 36 a 37.000.000 de kilos.
Lo anterior puede golpear de lleno a las arcas de Misiones. Es que el FET se distribuye entre las 7 provincias tabacaleras de acuerdo al nivel de producción que hayan tenido. Y mientras el norte se encamina a una buena cosecha, en la tierra colorada hay pocas expectativas para esta zafra.