Tras un largo proceso que incluyó la inscripción en forma digital, seguido de la presentación de documentos para formar cada uno de los legajos, este miércoles 27 de diciembre se realizó a instancias de la Municipalidad de Leandro N. Alem el esperado sorteo de lotes sociales.
El proceso de otorgar poco más de un centenar de espacios físicos (107 en total) ubicados en el barrio 20 de Junio fue supervisado por la escribana Silvia Andrea Prestes quien fue la encargada de realizar este sorteo para adjudicar a vecinos que hace años esperaban una respuesta desde el Estado municipal a esa necesidad habitacional.
Ahora, se espera que en las próximas horas los beneficiarios acepten de manera formal esta instancia para hacer público el listado y proceder al inicio del proceso traslativo de dominio, cumpliendo así el cronograma previsto por el Gobierno municipal y dando una nueva señal “hacia una ciudad que se desarrolla en forma programada e integrando a todos para que podamos crecer de verdad” dijo el intendente local, Matías Sebely.
Una marcha atrás y un volver a empezar
Algunos de los terrenos que se han adjudicado y que pertenecen al Banco de Tierras de la Municipalidad de Leandro N. Alem habían sido usurpados hace casi dos años por vecinos que, alegando cansancio de esperar la decisión de otorgarlos, decidieron optar por esa metodología que en la práctica, finalmente, entorpeció aún más la posibilidad de acceder a los mismos.
Ante esta situación y como uno de los primeros actos de gobierno, el actual jefe comunal asumido el 10 de diciembre intimó a los mismos a deponer su actitud, renovar sus inscripciones y ponerse a derecho, abandonando el espacio ya que “con esa actitud jamás iban a poder acceder a ningún servicio” explicó Sebely.
Tras esta advertencia, los intrusos abandonaron los espacios ocupados y se llamó a una nueva inscripción tal como lo establece la ordenanza respectiva de las que unas 150 personas cumplimentaron los requisitos y de ellas 107 fueron adjudicadas.
“Los demás quedaron en una lista de espera para un próximo sorteo que queremos hacer entre los meses de febrero y marzo si podemos concretar otros espacios que tenemos proyectados”, adelantó Sebely.
Vale destacar, que cada uno de los aspirantes sorteados firmarán un boleto de compraventa pagando una cuota que ronda los 4.000 pesos y que pasará a formar parte del fondo municipal para la adquisición de mas tierras destinadas a estos lotes sociales.