“La amistad es un sentimiento que la distancia y el tiempo no pueden desgastar”. Así lo demuestran cada año, los exalumnos de la Escuela Normal Mixta Estados Unidos del Brasil, quienes realizan su tradicional cena de fin de año. En esta oportunidad, fue un acontecimiento especial ya que estos egresados de la promoción 1958 celebraron sus “Bodas de platino” con torta y afiche incluido para conmemorar tal ocasión.
El festejo tuvo lugar en un conocido local gastronómico de la capital provincial y contó con la presencia de Carmen Abbate, Sonia Losada, Marta Bollini, Ester Almeida, Ángela Grassi, Bety Solis López, Jorge Durán, Alberto Leoni, Victor Pierotti y Horacio Cardozo.
En una charla con PRIMERA EDICIÓN, Horacio Cardozo, uno de los promotores del encuentro contó que prácticamente se reúnen todos los años y en la cual “hemos festejado las Bodas de Oro y ahora las Bodas de Platino”. A su vez contó que en 1958, uno de los principales colegios secundarios de la provincia era la Escuela Normal Mixta “así que prácticamente venían todos los del interior a estudiar magisterio. Éramos cuatro cursos con 170 egresados, dos mixtos y dos de mujeres”.
Cardozo comentó que una vez que egresaron, muchos se dedicaron a enseñar y otros siguieron estudiando otras carreras, lo que motivó que se dispersaran aunque más adelante, se volverían a reunir para celebrar 10 años de graduados y desde allí comenzaron a celebrar casi todos los años. “Nos encontrábamos por la calle y nos preguntábamos cuando nos íbamos a juntar, porque sabían que éramos tres los que organizábamos. No tenemos grupo de WhatsApp, son todas personas de 80 y 83 años. Pero llega noviembre y todos preguntan entonces salgo corriendo a buscar lugares porque también el problema es económico porque la mayoría son jubilados docentes, así que las jubilaciones no son muy buenas, siempre tenemos que buscar lugares económicos y menú intermedio” relató.
También recordó que celebraron las Bodas de Oro, al cumplir los 50 años de egresados en un conocido salón ubicado sobre la avenida Roque Pérez y los 60 años “nos reunimos en la Sociedad Italiana con baile y orquesta”.
En este sentido, el referente destacó que la mayoría de los egresados se dedicó a la docencia porque era una rápida salida laboral. Tengo amigos que se fueron a inaugurar escuelas en el fondo de las picadas, sin luz, ni agua. Muchos hicieron patria”, cerró.