El Gobierno de Javier Milei recibió hoy un revés judicial luego de que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo habilitara la feria judicial para resolver el amparo presentado por la CGT contra el DNU presidencial, sobre si es o no inconstitucional tal cual lo solicitan.
El sala de este Tribunal tiene a su estudio una apelación de la Confederación General de Trabajo contra el fallo de primera instancia José Ignacio Ramonet, que había rechazado el pedido de la central obrera por considerar que el decreto no estaba vigente cuando se presentó.
“Esta sala considera que, frente a las particularidades del caso, lo traído a consideración amerita la apertura de la habilitación de la feria judicial solicitada, lo que así se resuelve”, sostuvo.
Los jueces María Dora González y José Alejandro Sudera resolvieron admitir el pedido de habilitación de feria y remitir para que dictamine el fiscal ante la Cámara, para luego resolver.
Ésta es una de las presentaciones contra el DNU ya que hay varios que tramitan ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2, pues en ese juzgado al ser primero que recibió la primera presentación, y es donde el Gobierno Nacional a través de la Procuración del Tesoro de la Nación reclamó se unifiquen todos los recursos de amparo.
En el primer punto de la petición, la CGT solicitó que “se decrete la medida cautelar solicitada de suspensión de la aplicación del Título IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023”.
La decisión de la Justicia se da en medio de los intentos de negociación del Gobierno con la CGT con la intención de levantar el paro general de 12 horas al que llamó la central de los trabajadores para el próximo 24 de enero. Ese día habrá una movilización al Congreso.
En medio de la tensión entre la administración de Mieli y los gremios, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo hoy que el diálogo con la central obrera “está abierto”, pero puso condiciones para negociar.
“Los canales de diálogo están abiertos de manera permanente y todos los que quieran una Argentina ordenada, libre, segura y con crecimiento están invitados al diálogo. No termino de entender esto de negociar para ir adelante, para atrás”, dijo Adorni cuando le preguntaron si existía la posibilidad de avanzar en negociaciones con la CGT. Y agregó que en la discusión con la CGT “lo que no se negocia es la Argentina libre, no se negocia el querer salir del 50% de pobres, querer terminar con la indigencia y no se negocia querer salir de los salarios miserables”.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas Y Clarín.