Efectivos policiales operadores del Centro Integral de Operaciones 911 fueron capacitados por la Dirección de Cibercrimen para la prevención y recepción de denuncias por delitos de estafas virtuales.
La protección y respuesta para las víctimas fue puesta en funcionamiento durante las últimas horas luego de la evaluación de las autoridades pertinentes. Apunta como respuesta al flujo de denuncias por hechos que afectan, sobre todo económicamente, a la población y consiste en que la funcionalidad de la Dirección Cibercrimen se incorpore al servicio de emergencias del CIO-911.
El análisis de seguridad determinó la necesidad de ampliar las funciones del Centro Integral de Operaciones, que además de recepción de alertas y contingencias actúa de ayuda también para las víctimas de estafas virtuales.
Con apoyo emocional, recopilación de información y coordinación de la intervención de las autoridades para garantizar la seguridad de las personas afectadas.
Cuando el afectado se comunica con un operador convencional de la línea 911, según las características del delito, que puede ser una estafa comercial o un hackeo, el llamado es derivado a una oficina de la Dirección Cibercrimen en dependencias del CIO, donde un oficial especializado se encargará de guiar y abordar la denuncia.
Se sumó también al 911 la semana pasada, un equipo de profesionales para abordar diversas situaciones de emergencia que requiera de agentes que hablen en inglés y atenderán requerimientos de extranjeros.