Dándole forma a lo que será una exigente temporada 2024, el seleccionado argentino femenino de rugby, Las Yaguaretés, realizó su primera concentración nacional del presente año en Casa Pumas, con la mira puesta en el Sevens Challenger Series, que tendrá su etapa inicial en Dubái.
Fueron 15 las jugadoras que tuvo a disposición el Head Coach, Nahuel García, para trabajar y ultimar detalles antes del viaje a la primera etapa del certamen, que otorgará la clasificación para el Circuito Mundial 2025.
Frente a esto, la capitana del seleccionado femenino, la misionera Paula Pedrozo, habló sobre el año que se les viene, que estará cargado de desafíos para las chicas del combinado albiceleste.
“Arrancamos la concentración de la mejor manera. Estamos tratando de incorporar nuevos sistemas ofensivos y seguimos afilando el sistema defensivo”, expresó “Pula”. Luego, la eldoradense habló sobre Polonia, Hong Kong, China y Paraguay, rivales a enfrentar en la etapa de Dubái.
“Estuvimos analizando los equipos y creemos que estamos a la altura. Tenemos muchas ganas de medirnos y nos sirve para seguir levantando la vara y tener objetivos más complejos. Nosotras seguimos afianzando el sistema defensivo, que fue lo que nos dio mejor resultado. Nuestro objetivo es clasificar al Circuito Mundial”, aseguró la capitana.
Además, la exjugadora de Carayá de Eldorado y CAPRI, destacó: “Venimos haciendo un buen trabajo durante el 2023. Seguimos afianzando todo lo que es sistemas y el grupo, que es lo que te permite tener mayor conexión. Nosotras soñamos con clasificar a los Juegos Olímpicos. Esa meta está cada vez más cerca y queremos aprovecharla al 100%. Va a estar dura, pero venimos preparándonos para hacer las cosas bien”.
La “Pula”, actual jugadora de La Salle, es una de las grandes referentes del combinado nacional junto a su gran amiga, Sofía González, jugadora de Sitas.
Lo que se viene
El Sevens Challenger Series comenzará con el Seven de Dubái, del próximo 12 al 14 del corriente mes, y luego se disputará el torneo en el Estadio Charrúa de Montevideo, del 8 al 10 de marzo.
La última prueba de esta secuencia de torneos será en Cracovia, Polonia, entre el 18 y el 19 de mayo, en el Estadio Municipal Henryk Reyman. Participarán doce naciones de todo el mundo, que se clasificaron a través de sus etapas regionales; las selecciones clasificadas para esta competencia son: Polonia, Bélgica, Chequia, Argentina, Paraguay, Kenia, Uganda, México, China, Hong Kong, Tailandia y Papúa Nueva Guinea.
Los torneos replican el formato de competencia de los Juegos Olímpicos, con los doce equipos divididos en tres grupos de cuatro equipos cada uno; los dos primeros de cada zona, así como los dos mejores terceros clasificados, accederán a la etapa decisiva, con cuartos de final y semifinales, pasos previos a la final por la medalla dorada.
El objetivo principal
Los cuatro mejores equipos femeninos del Sevens Challenger Series 2024, según los puntos acumulados en los tres torneos disputados (Dubái, Uruguay y Polonia), accederán a la Gran Final de Madrid del SVNS para luchar por un lugar en el cuadro principal del circuito mundial de 2025.
En dicha Gran Final del SVNS, a disputarse entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2024, se cruzarán con las selecciones que hayan terminado el circuito 2023 entre el 9º y el 12º puesto. Las cuatro naciones mejor ubicadas en esta Gran Final se asegurarán su lugar en el circuito mundial 2025, mientras que los otros cuatro equipos volverán a competir en sus torneos regionales para ganarse el derecho a participar en el Sevens Challenger 2025.
Las tres instancias que disputarán Las Yaguaretés serán: 12 al 14 de enero Seven de Dubái en Emiratos Árabes Unidos; 8 al 10 de marzo Seven de Uruguay, en Montevideo; 18 y 19 de mayo, Seven de Polonia, en Cracovia.