En las últimas semanas de diciembre se encendió una alerta en la comunidad educativa de la EPET 26 cuando comenzaron a delimitar un terreno frente a la institución que, supuestamente, había sido donado en su totalidad para la construcción de un centro deportivo. Resulta que la promesa data del 2017, pero según los papeles otorgados por el Municipio el lote 11 fue subdividido y otorgado un sector a un privado. Esto generó el enojo y la movilización de los docentes, padres y los propios chicos que exigieron el cumplimiento de lo pautado.
En comunicación con PRIMERA EDICIÓN, una de las docentes de la EPET, Miriam Landini, explicó que “en el 2015 hubo una toma de una manzana que está frente a la escuela técnica. Entonces, en ese momento intervino el intendente y les dio unos lotes de la manzana a los intrusos. El resto fue cedido un lote a la escuela para hacer un campo de deportes, porque no cuenta con un lugar para que los chicos puedan hacer educación física y tienen que irse hasta un barrio lejísimos, pero cuando llueve no pueden hacerlo”.
Aseguró además que “en el 2017 el Municipio le dio por una ordenanza ese lote, el 11, a la escuela técnica. Posterior a eso, se hizo la mensura, con los planos reales, y el lote 12 es para los bomberos voluntarios”. Durante este tiempo, los integrantes de la institución se dedicaron a la limpieza del terreno, mientras esperan fondos para la construcción del centro de educación física.
Sin embargo, se encontraron con que ya no recibirán la totalidad del terreno: “Este año el Municipio le informó al director que vaya a retirar el permiso de ocupación en una sesión del Concejo Deliberante. Analizando la documentación, notan que el lote viene subdividido en 11A (para la escuela técnica) y 11B. Resulta que en esa documentación también entregan una parte a otra persona”.
Tras esto, los privados se acercaron a cercar y limpiar el terreno. La docente relató que “nos sacaron un montón de espacio y ya no queda el lugar para hacer un campo deportivo para los chicos. Aparte, no tienen por qué sacarle un espacio a una comunidad educativa”. Por ello, remarcó que “empezamos con movilizaciones, fuimos a la Policía y a dos sesiones del Concejo Deliberante, donde no hubo quórum”.
En este tiempo, señaló, “hubo una ordenanza posterior donde se hizo entrega a esta persona sin derogarse la anterior, que es del 2017. Entonces, no tendría validez y la parte legal está toda mal hecha”, aseguró.
En los últimos días, “viralizamos todo con las historias de Instagram y se tomó estado público. Fuimos hasta el lote y los profesores con los chicos comenzaron a sacar todo. Nadie se robó nada, sino que se entregó todo a la Policía”. Durante la última semana de clases, los alumnos de la EPET 26 “empezaron a hacer los arcos para la cancha de fútbol, se limpió todo y se marcó, con el centro de estudiantes involucrado, hicieron una choripaneada y un partido con los chicos”.
De ahora en más, Landini comentó que “nuestro miedo es que durante el verano no hay gente en la escuela y pueden ir a montar alguna casa en una mañana”. En cuanto a la EPET, comentó que son unos 250 los alumnos y destacó que, a pesar de ser una comunidad pequeña, es una institución importante para el pueblo: “Los chicos son increíbles y se han involucrado con este tema”, añadió.