Los senadores nacionales por la renovación, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, estuvieron reunidos con ministros del Ejecutivo misionero. En primer lugar lo hicieron con el titular del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; y ayer lo hicieron el de Industria, Federico Fachinello.
La intención de los representantes en el Congreso nacional, es escuchar a referentes sectoriales “para evaluar el impacto del DNU y los proyectos de ley enviados al Congreso” por el presidente de la Nación, Javier Milei (tanto el DNU como el mega proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos).
En la oportunidad, Fachinello se refirió a las dificultades que está generando el DNU del presidente Milei en los industriales misioneros, así como las modificaciones que se deberían lograr para evitar que se agrave la situación del sector.
El Ministro explicó que las exportaciones de la forestoindustria “representan el 52% del total de la provincia, que pasó de tener 0% de retenciones a 15% a partir del DNU del Ejecutivo Nacional”.
Fue entonces cuando aseveró que “esta modificación genera una situación inviable debido a los aumentos en los costos internos que también tienen que absorber. Un ejemplo es el del combustible, teniendo en cuenta que el puerto de Buenos Aires está a 1.300 kilómetros de Misiones. Además de significar esto una pérdida importante de competitividad a nivel internacional”, según se informó al término de la reunión entre los representantes del bloque Innovación Federal y el integrante del Gabinete de Hugo Passalacqua..
Otro ítem que explicó el titular de la cartera de Industria, es el de las importaciones necesarias para el sector forestal, “que se realizan a un dólar a 1.040 pesos, mientras las exportaciones se liquidan a 800 pesos, a lo cual habría que restar las retenciones, cuando los principales competidores tienen arancel 0, como son el caso de Chile y Brasil”.
“El planteo de una quita de retenciones a la forestoindustria no es irracional, dado que representa el 0,9% del costo fiscal para el país, y es una actividad que genera muchos puestos de trabajo en Misiones”, explicó Fachinello a los legisladores nacionales.