
El agua está haciendo estragos en ciudades de la provincia de Corrientes debido a las intensas lluvias de los últimos días, sumado al alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional.
Una de las más afectadas es la ciudad de Goya donde no paró de llover entre el domingo y este mediodía, y recibió más de 400 milímetros de precipitaciones. Esto provocó que una parte de la ruta nacional 12 se socavara y vuelva necesario cortar el tránsito, a la altura del kilómetro 829. En esta comuna además se evacuaron a tres familias, con un total de 15 personas.
Asimismo, Radio Dos explicó que unas 100 familias de parajes rurales a las afueras de Goya se encuentran totalmente aisladas e incomunicadas debido a la crecida del río Corrientes.

En similar situación esta la localidad de Esquina y alrededores que acumuló 365 milímetros de lluvia, que anegaron calles llevó a la restricción de la circulación de vehículos que no sean esenciales, según medios locales. Además, 15 familias fueron evacuadas hasta el momento.
Como consecuencias de las precipitaciones, este miércoles al mediodía también restringieron otro tramo de la ruta nacional 12, en el paso Santa Rosa, sobre el río Corrientes. Este curso de agua atraviesa debajo del puente -recientemente terminado por Vialidad Nacional- que une Goya y Esquina, pero el asfalto comenzó a socavarse hacia abajo, por lo que de manera preventiva, las autoridades decidieron cerrar al tránsito.
Club Benjamín Matienzo #Goya, se transformó en una piscina gigante. pic.twitter.com/bzQ4bwwRHt
— Juan Cruz Velásquez (@JuanCruzGoya) January 10, 2024
El Río #Corrientes quedó desbordado de caudal trans intensas precipitaciones que azota sobre la provincia de corrientes. Mas de 500 milímetro de precipitaciones caídas en las últimas horas en la ciudad de Goya. En algunos campos tuvieron que evacuar a los animales. pic.twitter.com/IqhE6vKBZa
— LuisMartínez Ambientalista (@AMBLUISM) January 10, 2024