Han pasado 14 años de aquel 16 de enero de 2010, cuando ocho nadadores perdieron la vida en pleno cruce del río, desde Encarnación hacia Posadas. Negligencia y otros factores vinculados a la seguridad acuática fueron el motivo de la tragedia.
Esta mañana Franco Bacigalupi, actual director de Seguridad Acuática de Misiones y hermano de una de las víctimas, conversó con FM Santa María de las Misiones sobre el acontecimiento; y además de recordar a su hermano, también se refirió a cuál es la situación actual en la provincia, que continúa registrando casos de ahogamientos que podrían prevenirse.
“El gran problema que tenemos en Misiones es que hay un porcentaje muy alto de gente que no sabe nadar, que no tiene idea de cómo flotar por lo menos. En una etapa de ahogamiento el pánico aparece cuando la persona traga agua, porque se da cuenta que se está ahogando y se olvida de todo. Entonces, si soy nadador, me olvido. Nosotros decimos que la Escuela de Guardavidas te enseña todo lo que es salvamento, la acción que necesitás para rescatar gente, y te enseña justamente a no entrar en pánico en ese proceso”, describió.
En cuanto al compromiso de los distintos departamentos de la provincia de contar con los profesionales adecuados, agregó: “Muchos nos han pedido asesoramiento, el problema más grande que tenemos es que no cubrimos todo con la cantidad de guardavidas que hoy tenemos. Habían dos escuelas, en Posadas, y Oberá que hace unos años no abre su escuela, pero yo creo que este año van a abrir porque comenzaron a tener faltante de profesionales guardavidas para cubrir la demanda de distintos municipios”, indicó.
Y aportó una preocupación: “En algunos municipios están haciendo reglamentaciones y capacitaciones a gente que está brindando seguridad, pero nos ha pasado que se finaliza el curso y la gente no sabe nadar, entonces ese es el problema”.
El recuerdo y la importancia de seguir trabajando en la prevención
Esta mañana, como en cada aniversario del 16 de enero, familiares se acercaron hasta la imagen de la Virgen Stella Maris -ubicada sobre la avenida Costanera de Posadas- para participar de una breve e íntima misa. Luego, en memoria de sus seres queridos, arrojaron flores al río Paraná.
Allí también estuvo presente Franco Bacigalupi e insistió en que a veces no solo alcanza con trabajar en materia de educación y prevención, sino también es importante que la comunidad tome conciencia a la hora de ingresar al río.
“Lamentablemente hay cosas que ya no dependen de nosotros, aunque trabajemos mucho la prevención. La gente debe comprender no la peligrosidad del río, sino saber cómo y hasta dónde utilizarlo. Seguimos teniendo personas que no entienden las medidas y no tienen los cuidados. Siempre decimos, para refrescarse no hace falta ir a la parte más honda por ejemplo, y no todos tienen la misma capacidad para nadar”, opinó, entre otras declaraciones.
A continuación, la entrevista completa:
Ver esta publicación en Instagram