Este miércoles se llevó a cabo la presentación oficial de los Carnavales Posadeños 2024. En la ocasión, se detallaron las novedades que traerán consigo esta tradicional fiesta popular que se realizarán del 9 al 13 de febrero próximo.
La celebración arrancará el viernes 9 de febrero en el barrio Miguel Lanús, más precisamente en la plaza Arturo Illia; y el sábado 10, se trasladará al Parque de Las Fiestas, sobre la avenida Marconi.
Ya el domingo 11, la cita será en el populoso barrio Itaembé Guazú, sobre avenida Los Lirios, entre Cardenales y Gorriones. En tanto, el lunes 12 los acordes, las plumas y el baile se sentirán en el barrio Itaembé Miní y el martes 13 se cerrará en el barrio Yohasá, sobre las avenidas Aguado y Almirante Brown.
Cada noche se espera comenzar a las 21 horas, aproximadamente.
“Los carnavales celebran nuestra identidad”
“Los carnavales serán una explosión de color, música y tradición. Estamos comprometidos en ofrecer un evento que celebra nuestra identidad y que invite a todos a sumarse a la fiesta. Estuvimos compartiendo con las comparsas en los barrios y el arduo trabajo que existe detrás se notará cada noche”, resaltó en la presentación la secretaria de Cultura y Educación municipal, Mariela Dachary.
Además añadió: “Hay generaciones de familias que participan y estamos contentos de acompañarlos en todo el proceso. El municipio crea lazos y empatía con la comunidad, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y promoviendo la colaboración colectiva. Este es un momento único en el que convergen la creatividad, la diversidad y el espíritu comunitario, haciendo de nuestros carnavales una gran celebración”.
Festival de Cerveza Artesanal UNA+
En tanto, y en el marco de la presentación de los Carnavales Posadeños, también se dio a conocer la quinta edición del Festival de Cerveza Artesanal UNA+ que se realizará el viernes 9 de febrero, desde las 18 horas en el predio La Cascada, a metros del puente internacional y de las avenidas Mitre y Roque Sáenz Peña.
Para dar a conocer más detalles de este encuentro, la directora general de Turismo, Silvia Gastelaars, relató: “El Festival UNA+ se convirtió en una cita imperdible y se consolidó como un evento popular en la región. Este año, contaremos con una selección aún más amplia de productores locales, ofreciendo a los asistentes una experiencia única”.
“También contaremos con un patio gastronómico, con las mas variadas comidas, minutas y sorpresas; además durante toda la velada habrá shows en vivo con bandas y dee-jay”, adelantó la funcionaria municipal.