miércoles, abril 9, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue: en el Noreste argentino se registraron 25 muertes y más de 33 mil casos en el país

Así lo hizo saber el Ministerio de Salud de la Nación, según su último parte. Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones son las provincias con fallecidos y entre las más complicadas.

5 febrero, 2024
)

)

Un total de 33.251 casos de dengue se registraron en Argentina desde la última semana de julio hasta la cuarta semana de enero de este año, de los cuales 30.873 son autóctonos, 1.756 importados, y 622 se encuentran en investigación.

Con el agregado de que se registraron 25 muertes en la región Noreste del país, según el informe que se desprende del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).

Además, el Ministerio de Salud informó que en 14 muertes se pudo determinar el serotipo involucrado: 11 casos correspondieron al serotipo DENV-2 y 3 casos al serotipo DENV-1.

En 8 casos de muertes se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes: enfermedad cardiaca, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica. Hasta el momento, no se registraron datos sobre comorbilidades preexistentes en los 17 casos fallecidos restantes.

En el Boletín anterior, la cartera sanitaria había informado un total de 27.430 casos, con 26.010 autóctonos, 872 importados y 548 en investigación, y una incidencia acumulada a nivel país de 59 casos cada 100.000 habitantes.

Actualmente, 13 provincias presentan jurisdicciones presentan circulación viral notificada en su territorio: todas las de la región Centro, todas las de la región NEA y 3 de la región NOA.

 

Los casos se distribuyen en todos los grupos de edad, pero de manera desigual, con una incidencia acumulada mínima en menores de 4 años, con 13 casos cada 100.000 habitantes, y una máxima de 91 casos cada 100.000 en el grupo de 30 a 34.

En Chaco se registraron un total de 14.140 casos; en Formosa 9.779; en Corrientes 3.132 y en Misiones 3.120. En la presente temporada se identificaron hasta el momento 3 serotipos circulando en el país: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, indicó el BEN.

 

En Misiones ya son 9 los fallecidos

En la tierra colorada, la primera muerte a raíz del dengue tuvo lugar el pasado 13 de diciembre, y se trató nada menos que de una bebé de cinco meses que murió en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro de la ciudad de Posadas.

En tanto, la novena y última víctima hasta la fecha, una vez más fue un bebé, de tres meses, cuyo deceso también ocurrió en la capital provincial. El bebé ingresó en la madrugada del viernes 26 de enero al Hospital de Pediatría en mal estado, con una convulsión febril. Luego de realizarse los estudios correspondientes, se confirmó el diagnóstico de dengue y a la tarde entró en la Unidad de Terapia, falleció el viernes por la mañana.

 

¿A qué se debe el aumento de casos?

Una de las razones de la epidemia es que la circulación del virus ha sido favorecida por la expansión de las poblaciones de mosquitos desde el Norte hasta el Centro, y la Patagonia -por sus temperaturas más bajas- se ha mantenido al margen. El aumento de las temperaturas promedio por el cambio climático y el fenómeno de El Niño también favoreció a los mosquitos.

Además, aún la población brinda poca atención a la prevención de la enfermedad, como la eliminación de los criaderos de mosquitos.

Consultado por Infobae, el doctor Gerardo Laube, médico infectólogo del Hospital Muñiz de la ciudad de Buenos Aires y profesor titular de infectología, medicina del viajero y microbiología de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló, comentó: “Siempre hay mucho más casos de dengue que los oficialmente notificados y eso se relaciona con la cantidad de personas que van a consultar. Hay también casos asintomáticos”.

La población, incluyendo las autoridades sanitarias y ambientales de cada ciudad, “debería tener más en cuenta la eliminación de todos los acúmulos de agua dentro y fuera de los hogares”, resaltó Laube.

 

Recomendaciones del Ministerio de Salud

• Se deben eliminar todos los recipientes en desuso, que puedan contener agua.

• Si los recipientes no pueden eliminarse, se debe evitar la acumulación de agua al interior (dar vuelta, vaciar y cepillar frecuentemente y/o resguardar bajo techo).

• Utilizar repelentes, ropa de manga larga y colores claros.

• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

• Poner redes o tules (sobre cunas o cochecitos).

• Usar repelentes ambientales como tabletas (interior) o espirales (exterior).

• Ante la aparición de fiebre, acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y/o sangrado de nariz y encías; no automedicarse y consultar a un centro o servicio de salud cuanto antes.

 

Fuentes: Agencia de Noticias Télam e Infobae

Noticias relacionadas:


  • Dengue: el pico de la curva llegó a mediados de enero y se mantiene arriba desde entonces

  • Son cinco las enfermedades tropicales advertidas por la OMS que preocupan en Argentina

  • Continúa la vacunación contra el dengue en Misiones

  • Un bebé de tres meses, el noveno fallecido por dengue en la provincia

  • En las últimas semanas, los contagios de dengue en Argentina aumentaron casi el 28%
  • dengue
    Dengue: más de 30 personas internadas en la provincia

  • Octava víctima del dengue en Misiones: falleció una adolescente de 15 años

  • Desbordados: médicos en Corrientes atienden unas 25 consultas diarias por dengue
Tags: DenguefallecidosMinisterio de Salud de la NaciónMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las ventas se desplomaron hasta 40% en enero: expectativas y planes de ajuste

Next Post

Fuerte rechazo de la producción y la Provincia al nuevo rumbo del INYM

Radio en Vivo

Videos

This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

🎙️ Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻No te pierdas el análisis de los temas más importantes de la jornada.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
JORGE PIREZ, COORD. A CARGO DEL CERRO MONJE
🎙️ Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻No te pierdas el análisis de los temas más importantes de la jornada.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
SANTINO LEDESMA - MÚSICO
AGUSTÍN GÓMEZ - SEC. ADJ. CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO
JORGE SKRIPCZUK - PRODUCTOR YERBATERO
MARIO KARABYN - PROPIETARIO SECADERO
🎙️ Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻No te pierdas el análisis de los temas más importantes de la jornada.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.
📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones
🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diarioprimera@gmail.com
primeraedicionweb@gmail.com
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
Lightbox image placeholder

Previous Slide

Next Slide