Con más de la mitad del verano 2023-2024 transcurrido, las playas de la capital provincial El Brete y Costa Sur superaron con creces la cantidad de visitantes, en relación con la temporada anterior.
De acuerdo a los registros oficiales, entre diciembre y enero fueron 238.510 personas que eligieron dichos balnearios para pasar un momento agradable, a orillas del majestuoso río Paraná y principalmente en familia.
Isaac Villalba, a cargo de la Dirección de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN señaló que “junto a todos quienes integran nuestro equipo de trabajo, que es articulado con distintas áreas, vamos llevando el registro mes por mes de lo que es la temporada de verano propiamente dicha y eso nos permite ver la evolución de los números. Hasta el 31 de enero incluido recibimos a casi 240 mil personas, entre Costa Sur, incluyendo el espacio del Camping, y El Brete”.
Remarcó que “trabajar de esta manera, estadísticamente, nos permite saber también dónde estamos parados, cuáles son los puntos a mejorar operativamente y en infraestructura para brindar la mayor comodidad y seguridad a todos quienes nos visitan, que se lleven la mejor impresión para que después lo comenten y recomienden”.
Más allá del detalle de la cantidad de visitantes, desmenuzado entre El Brete y Costa Sur, tanto en diciembre como en enero, también el informe contempla otros ítems.
“Incluimos las atenciones por primeros auxilios que se realizan a cargo del personal sanitario dispuesto en los balnearios para ese fin y puntualmente sobre mordeduras de pirañas, palometas o rayas, debemos decir que no tuvimos reportes en lo que va de la temporada, al menos en el horario de cobertura y con presencia de guardavidas y en los lugares habilitados para los bañistas”, apuntó el funcionario.
La mayor cantidad de primeros auxilios, comentó Villalba, “fue por golpe de calor y se dio principalmente por la exposición al sol en la franja horaria de 11 a 15, que es la no recomendable. En ese sentido también se dieron casos en que estuvieron acompañados de hipertensión y presión baja, principalmente”.
También se registraron las intervenciones de la policía “y tuvieron que ver, más que nada, con el orden en la playa, en casos de gente alcoholizada o que no acatan las indicaciones que les brindan los guardavidas en materia de seguridad y eso es clave también para mantener todo bajo control”.
Villalba consideró que “el aumento del número de personas que concurrió a los balnearios municipales lo atribuimos a varias cuestiones, una de ellas son las actividades deportivas, que funcionaron todo el año y se mantuvieron. Antes se acercaban a las playas solo aquellos que vivían cerca para la práctica de algún deporte pero hoy día hay gente que va a Costa Sur a realizar esas actividades y son de Villa Cabello, Itaembé Miní y de diferentes barrios”.
En la misma línea dijo que “es común ver a los padres que van a las playas a la mañana a tomar un mate, llevan a sus chicos para las actividades de la colonia, los que pueden por disponibilidad de tiempo ya se quedan. Creemos que las actividades deportivas que funcionaron ininterrumpidamente aportaron un caudal importante de gente a las playas. Por otro lado, está claro que el tema de las altas temperaturas también influyó para que más gente se acerque y utilicen los espacios de los balnearios”.