El nuevo síndico de la CEEL, Juan José Selva Andrade, asumió el cargo el lunes 19 de febrero con el objetivo de “hacer todo lo que está a nuestro alcance para que se llegue a la verdad” en la causa por el “hurto millonario” a la cooperativa, en la que se investiga a un ex supervisor de cajas, único implicado.
El caso, destapado a fines de septiembre del año pasado había tenido un fuerte impacto en la sociedad misionera y se vio avivado durante una etapa en la cual la mayoría de las cooperativas eléctricas se encontraban sumidas en deudas y algunas de ellas bajo denuncias mediáticas por la mala administración de sus consejos directivos, quienes habían hecho todo lo posible, con una notable falta de éxito, para no dejar a sus entidades al borde de la quiebra, como ocurría con la CEEL y la CELO, actualmente más ordenadas.
La acción de un hombre, Roberto Hasser, por entonces síndico de la cooperativa eléctrica de la Capital del Trabajo (actualmente renunció para ejercer la función pública como secretario de Obras Públicas de Eldorado en la gestión de Rodrigo “Pipo” Durán) fue fundamental para que la Justicia tomara cartas en el asunto.
Será ahora, Selva Andrade, abogado de profesión, quien espera cumplir un rol central “en la colaboración para que la investigación siga su curso y se llegue a la verdad”, dijo en una charla con PRIMERA EDICIÓN.
“El objetivo es seguir con el trabajo que hizo Roberto Hasser, que fue excelente, porque siempre estuvo comprometido con el cuidado de los bienes de los socios. Eso es fundamental entenderlo, los síndicos estamos de paso y nuestra función es cuidar que no se cometan irregularidades como las que él denunció”, dijo sobre su predecesor.
“Obviamente hasta que no haya una sentencia, por el principio de inocencia, dichas persona goza de ese derecho, de presumir su inocencia hasta que una sentencia lo declare culpable. Eso no significa que nosotros nos crucemos de brazos o dejemos la causa abandonada. Lo primero que estamos haciendo, porque estamos asumiendo los primeros actos protocolares, es ver la carpeta completa y continuar con todo lo que está en nuestro alcance para colaborar con la Justicia para que se llegue a la verdad”, insistió.
El síndico remarcó en ese sentido, la complejidad de los delitos económicos, puesto que la investigación es mucho más complicada a veces e inclusive hasta es imposible el esclarecimiento de los hechos porque se requieren elementos contables y peritos contables, que si no se recaban urgente se pierden.
De todas formas, a decir del nuevo síndico, “Roberto Hasser se ofreció a seguir colaborando conmigo en lo que yo necesite, con lo cual estoy tranquilo en ese aspecto, sabiendo que si hay algo que se me pueda escapar por distintas cuestiones, él me va a indicar los temas de importancia que él dejó en archivos y carpetas para que yo continúe con la investigación”.
“Controlar a quienes dirigen”
“Aparte de esto, la directiva que tengo es continuar con la tarea de ser el órgano de contralor de todo lo referente a las cuestiones de la cooperativas, no solamente ser un órgano para recibir denuncia del asociado, sino también la de ejercer la sindicatura como lo hizo Roberto (Hasser) de controlar a quienes dirigen (la CEEL)”, acotó Selva Andrade.
“Venimos con la idea de continuar con el buen trabajo que hizo Roberto y de ampliar los aspectos del trabajo del síndico. No solamente actuaremos como la caja de resonancia del asociado cuando reclama, sino también un control efectivo y constante de lo que es el rol de la cooperativa”.