El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó este lunesel cierre de la agencia de noticias estatal Télam al marcar que tenía pérdidas por $20 mil millones anuales.
“Esta decisión no tiene nada que ver con el pluralismo de la información ni con cuestiones vinculadas a la libertad de prensa. Esto es cumplir con lo que el Presidente prometió en campaña”, marcó el funcionario.
La habitual conferencia de prensa que brinda Adorni giró en torno a lo que ocurrió esta madrugada cuando el Gobierno mandó a vallar el edificio de Télam y cerró su portal web. Además, los trabajadores recibieron un correo donde le avisaban que no tenían que presentarse a la redacción hoy.
Cabe recordar que el viernes, en el inicio de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei, anunció el cierre de la agencia y la calificó como una “agencia de propaganda kirchnerista”.

“Se ha enviado un comunicado interno a todo el personal de Télam eximiéndolos de prestar servicios por siete días con goce de sueldo, en tanto que su sitio web se encuentra en reestructuración y próximamente va a volver a estar en línea”, detalló Adorni
Sobre el futuro de los 700 trabajadores, el Vocero Presidencial indicó que “esta semana se va a conocer el plan que está diseñando el Gobierno para el cierre de Télam y el destino de los empleados”.
En cuanto a la presencia policial afuera del edificio de Télam, Adorni indicó: “El operativo de seguridad trató de evitar cualquier tipo de irrupción de gente que nada tenga que ver con Télam y que haya querido ensuciar al Gobierno o a sus empleados”.