La empresa misionera de base tecnológica público-privada, FanIOT, cerró su oficina de Oberá donde estaba llevando adelante el programa de desarrollo satelital FANSat, cuyo objetivo final es la fabricación de nanosatélites.
Los laboratorios se pusieron en marcha en febrero de 2022 cuando se anunció, con bombos y platillos, que se iban a construir nanosatélites con Tecnología IOT, con el aporte económico del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología – COFECyT y la integración de la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Ingeniería, con sede en Oberá.
https://twitter.com/faniotargentina/status/1766650010559545487
Sin embargo, a casi un año de su inauguración, se conoció el cierre de la oficina. Si bien esto ocurrió en enero, recién trascendió ahora porque el propietario del lugar donde alquilaba FanIOT, contó a medios de comunicación de Oberá que desde la empresa “rescindieron el contrato y se fueron hace dos meses”.
Según explicaron desde FanIOT, la decisión respondió a la búsqueda de achicar costos por la recorte de fondos nacionales. En su cuenta de X, la firma garantizó “la continuidad del proyecto NanoSatelital “Melchora” de lectura de huella de carbono” en sus oficinas ubicadas en el Parque Industrial de Posadas.